La Filosofia
cobaochalca22 de Octubre de 2012
655 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
Según Tébar (2003), el docente es considerado como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, y algunos de sus rasgos fundamentales son: experto en el dominio de los contenidos, planifica, establece metas, debe ser flexible, regula los aprendizajes, favorece el trabajo colaborativo, evalúa los progresos, fomenta el aprendizaje significativo, entre otros.
En cualquier contexto esta función de mediador de los aprendizajes de los estudiantes, debe funcionar y relacionarse con las competencias que demandan las necesidades sociales, por lo que tanto planes de estudio, programas de unidades de aprendizaje, competencias docentes y competencias que deben desarrollar los estudiantes deben ser pertinentes con las necesidades que la sociedad demanda en la actualidad
Según Tébar (2003), el docente es considerado como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, y algunos de sus rasgos fundamentales son: experto en el dominio de los contenidos, planifica, establece metas, debe ser flexible, regula los aprendizajes, favorece el trabajo colaborativo, evalúa los progresos, fomenta el aprendizaje significativo, entre otros.
En cualquier contexto esta función de mediador de los aprendizajes de los estudiantes, debe funcionar y relacionarse con las competencias que demandan las necesidades sociales, por lo que tanto planes de estudio, programas de unidades de aprendizaje, competencias docentes y competencias que deben desarrollar los estudiantes deben ser pertinentes con las necesidades que la sociedad demanda en la actualidad.
Según Tébar (2003), el docente es considerado como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, y algunos de sus rasgos fundamentales son: experto en el dominio de los contenidos, planifica, establece metas, debe ser flexible, regula los aprendizajes, favorece el trabajo colaborativo, evalúa los progresos, fomenta el aprendizaje significativo, entre otros.
En cualquier contexto esta función de mediador de los aprendizajes de los estudiantes, debe funcionar y relacionarse con las competencias que demandan las necesidades sociales, por lo que tanto planes de estudio, programas de unidades de aprendizaje, competencias docentes y competencias que deben desarrollar los estudiantes deben ser pertinentes con las necesidades que la sociedad demanda en la actualidad.
Según Tébar (2003), el docente es considerado como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, y algunos de sus rasgos fundamentales son: experto en el dominio de los contenidos, planifica, establece metas, debe ser flexible, regula los aprendizajes, favorece el trabajo colaborativo, evalúa los progresos, fomenta el aprendizaje significativo, entre otros.
En cualquier contexto esta función de mediador de los aprendizajes de los estudiantes, debe funcionar y relacionarse con las competencias que demandan las necesidades sociales, por lo que tanto planes de estudio, programas de unidades de aprendizaje, competencias docentes y competencias que deben desarrollar los estudiantes deben ser pertinentes con las necesidades que la sociedad demanda en la actualidad.
Según Tébar (2003), el docente es considerado como un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, y algunos de sus rasgos fundamentales son: experto en el dominio de los contenidos, planifica, establece metas, debe ser flexible, regula los aprendizajes, favorece el trabajo colaborativo, evalúa los progresos, fomenta el aprendizaje significativo, entre otros.
En cualquier contexto esta función de mediador de los aprendizajes de los estudiantes, debe funcionar y relacionarse con las competencias que demandan las necesidades sociales, por lo que tanto planes de estudio, programas de unidades de aprendizaje, competencias docentes y competencias que deben desarrollar los estudiantes deben ser pertinentes con las necesidades que la sociedad demanda en la actualidad.
Según Tébar (2003),
...