ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de filosofía

Buscar

Documentos 1 - 26 de 26

  • Prueba Filosofia

    1.- La memoria que permite recuperar el pasado es: a) sensorial b) a corto plazo c) a largo plazo- d) intelectual e) semántica 2.- Los procesos psicológicos son facultades que: a) Nos permiten conocer la realidad objetiva tal cual es b) Permiten conocer y configurar un mundo con sentido- c)

  • Prueba Filosofia

    franciscoloayzaPrueba de FILOSOFÍA coeficiente 2 Profesor Francisco Loayza Cuarto año medio Nombre: Curso: Fecha: Instrucciones: • La siguiente prueba está diseñada para alumnos brillantes de cuarto medio • Debe responder con lápiz de pasta negro o azul (no con lápiz de mina) • No converse, si es sorprendido conversando, se

  • Prueba De Filosofia

    bencast1. En la antigüedad los mitos fueron leyendas o relatos que se transmitieron por generaciones para ofrecer respuestas sobre el origen del universo y del hombre, relacionándolos con dioses y mensajeros que actuaban a nombre de éstos. A diferencia de la ciencia que explica los hechos sujetos al rigor de

  • Prueba De Filosofía

    Instrucciones generales: Lea atentamente cada ítem y desarróllelo en forma individual y silenciosa. Tiene 80 minutos para responder la prueba. Utilice sólo lápiz pasta, de lo contrario su respuesta quedará invalidada. Cuide su ortografía, si no sabe cómo se escribe una palabra, pregunte al docente, por cada dos faltas de

  • Prueba de filosofía

    Prueba de filosofía

    Jonathan DiazPrueba de filosofía 1. Sócrates básicamente dice que, si lo culpan por algo que no hizo, no lo dañaran a el mas de lo que ellos se dañaran a si mismo. Para el ser sabio es no tener que acostumbrarse a mentir o a prometer en falso. A el lo

  • Prueba De Filosofía

    LuasvaLICEO NICOLÁS FEDERICO LOHSE VARGAS NOTA:___________ LOS VILOS ÁREA DE FILOSOFÍA- PSICOLOGÍA PROF. LUZ ASTUDILLO VALENCIA PUNTAJE:___________ PRUEBA DE FILOSOFÍA COEF.2 NOMBRE:_____________________________ CURSO:____________ FECHA:__________________ I- MARQUE CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA A CADA CASO. NO SE ADMITEN BORRONES. CADA RESPUESTA CORRECTA EQUIVALE A 1 PTO. PUNTAJE TOTAL:15

  • PRUEBA DE FILOSOFÍA 11

    corazoncitotristI. El Estado de Israel se creó en I948 como una forma de compensar al pueblo judío por tanto daño causado durante La Segunda Guerra Mundial. Los Estados Unidos impulsaron la creación de este Estado para poder intervenir en el Medio Oriente y apoderarse del petróleo de esta región. El

  • La prueba de filosofía

    pahula8Quiz 2 ¿Qué se entiende por teoría tradicional desde la perspectiva de la teoría crítica? Seleccione una respuesta. a. Son las tendencias que se dan en América Latina a partir de pensadores como Leopoldo Zea y José Carlos Mariátegui. b. Es un conjunto de razones teóricas, separando al objeto del

  • Lecturas prueba filosofia

    Lecturas prueba filosofia

    AgustinamoreiraLECTURAS PRUEBA FILOSOFIA 1. ALCIBIADES Análisis 127e-135e: se establece una conversación entre Sócrates y Alcibíades donde Sócrates le pregunta que es tener cuidado de si mismo, y en que momento uno hace eso, y si cuando uno se ocupa de las cosas de si mismo, entonces ¿también se ocupa de

  • Prueba De Filosofía 10°

    jolman.assiaPRUEBA DE FILOSOFÍA FECHA: Marzo 16 de 2014 Comunidad académica de Ciencias Sociales y Humanidades Asignatura: Filosofía Período: I Unidad de aprendizaje: Introducción a la filosofía Grado: 10º___ Docente: Esp. Jolman D. Assia Cuello Estudiante: ________________________________________________________ Calificación: _______________ Fecha de aplicación: 08 - 02 - 2013 Criterios de valoración: 10%

  • Pruebas Icfes 11 Filosofia

    kmiiviidal1704TALLERES PRUEBAS ICFESSABER 11º “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído” Jorge Luís Borges PRESENTACIÓN Se logran buenos puntajes con preparación, conocimiento y astucia, mas no con trucos raros ni trampas, ya que el ICFES SABER 11º mide la

  • Prueba de contenidos filosofia

    Prueba de contenidos filosofia

    schatzieColegio San José Lomas Coloradas – San Pedro de la Paz PRUEBA DE CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE Nombre de alumno(a): _________________________________________________________________ Asignatura: Filosofía y Psicología Curso: 3° Medio Profesora: Anneliese Ortiz Metzler Fecha: 27 de Marzo de 2015 Objetivos Puntaje ideal Puntaje real Ortog. Nota 1. Comprender e identificar los procesos

  • Prueba de filosofía 4º año medio

    Prueba de filosofía 4º año medio

    vitoco1812Liceo de cultura arte y difusión artística Prueba de filosofía 4º año medio total pts._______ de 35 Nombre: Curso: Fecha: I. Responde brevemente según lo visto en clases: (3pts. c/u) 1.- Comenta en qué lugar y siglo se inició la filosofía: 2.- Explica en qué consistió el paso del “mito

  • Prueba de la tarea de la filosofía

    Henrry1920Pregunta 1 1. Este término indica que hay en el hombre algo permanente y sustancial, y paradójicamente siempre va cambiando a. La intersubjetividad b. La sustancialidad c. La historicidad 1 puntos Pregunta 2 1. Se puede afirmar que la intimidad es: a. Nuestro cuerpo inanimado como expresión de la intimidad

  • Prueba de la tarea de la filosofía

    aabonillaayalaAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 16:58 Completado el: domingo, 30 de septiembre de 2012, 17:57 Tiempo empleado: 58 minutos 50 segundos 1 En el módulo frecuentemente se dice que los seres humanos se enfrentan a situaciones particulares, que deben

  • Prueba de la tarea de la filosofía

    FreddyFarah1 Puntos: 1 El filosofo Griego Platón afirmó que hay una división del cuerpo y del alma y que es el alma la que ya viene con la concepciones sobre el bien y el mal. Esta concepción llevo a la adoción del modelo de interpretació llamado: Seleccione una respuesta. a.

  • TEMARIO PRUEBA FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

    TEMARIO PRUEBA FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

    momitosTEMARIO PRUEBA FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA El ser humano como una unidad integral. El ser humano es una unidad indisoluble, consciente y con capacidad de razonar. Está compuesto por tres dimensiones:  Dimensión física o corporal: esta comprende todo lo que tiene que ver con el cuerpo: desde la cantidad

  • PRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    PRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    Carolina Jara JiménezPRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. PRIMER SEMESTRE DE 2020 NOMBRE: CAROLINA IGNACIA JARA JIMÉNEZ De los cuatro cuestionamientos presentados aquí, escoja dos y respóndalos con desarrollo, riqueza argumentativa, coherencia y reflexión. Es absolutamente necesario que conteste 2 preguntas, ya que del promedio de ambas surge la nota de la

  • PRUEBA N° 1 DE FILOSOFÍA (sin resolver)

    PRUEBA N° 1 DE FILOSOFÍA (sin resolver)

    ganemCurso 4° Medio Unidad: Uno SOCIEDAD EDUCACIONAL “FRANCISCO DE AGUIRRE LIMITADA”. COLEGIO LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Área Humanística / Filosofía Profesora: Sandra Barrera Olivares. PRUEBA N° 1 DE FILOSOFÍA NOTA: Nombre: ______________________________________________________ Curso: ____________________________Fecha:______________________ Puntaje total: 45 Pts. Instrucciones: 1.- Contesta con lápiz pasta. 2.- Con letra clara y legible. 3.-

  • Prueba de Filosofía: “Apología de Sócrates”

    Prueba de Filosofía: “Apología de Sócrates”

    NicoMorenoSofía Blanco Nicolás Moreno Catalina Vidal Prueba de Filosofía: “Apología de Sócrates” Profesor Hervi Lara 1. ¿Cuál es el significado de la siguiente afirmación atribuida a Sócrates: “lo difícil no es evitar la muerte; lo es mucho más evitar la deshonra que marcha más ligera que la muerte”? Sócrates al

  • CONTENIDOS PRUEBA ACCESO G.S. FILOSOFIA Y GEOGRAFIA

    Werillo_89El saber filosófico - El nacimiento de la filosofía - Mito y logos - Lo que la filosofía no es - Características de la filosofía - Dimensión histórica de la filosofía - Ámbitos de reflexión filosófica - Clasificación de las ciencias - El método científico - Leyes, teorías y paradigmas

  • Tema 2 filosofía y ciencia prueba de acceso a grado superior

    Carolina Plaza SoriaTEMA 2. FILOSOFÍA Y CIENCIA INTRODUCCIÓN En la unidad anterior analizábamos a fondo un determinado saber, la filosofía. Si pensamos en otros tipos de saberes, seguramente nos vengan a la cabeza muchas de las disciplinas que nos enseñan en la escuela: matemáticas, física, química, historia... Todas estas disciplinas son ciencias.

  • Filosofía. tema 1 el saber filosófico. prueba de acceso grado superior

    Filosofía. tema 1 el saber filosófico. prueba de acceso grado superior

    Carolina Plaza SoriaAVISO: Esta página ha sido generada para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces externos a otras páginas no serán funcionales. ________________ Volver al contenido principal El saber filosófico. Desde su nacimiento en la Grecia clásica, la filosofía se ha convertido en un elemento importante de nuestra cultura. Curiosidad,

  • Prueba de Filosofía. ¿En qué consiste la represión de acuerdo a Freud?

    Prueba de Filosofía. ¿En qué consiste la represión de acuerdo a Freud?

    FerrmarinPrueba de Filosofía 1. ¿En qué consiste la represión de acuerdo a Freud? La represión de Freud consiste en, reprimir, rechazar y mantener alejados de lo consiente a ciertos y determinados elementos, lo que el instinto se le ve negado al acceso de conciencia, por lo que el acto psíquico

  • Prueba de comprobación de conocimientos acerca de la filosofía de las 5 "s"

    emporiooscarINTRODUCCIÓN: en esta práctica pondremos a prueba nuestros conocimientos sobre la filosofía de las 5 “s” ¿Qué son las “5 s”? • Un proceso de cambio hacia la calidad total. • Una metodología utilizada para lograr el entorno de trabajo para la calidad total. • Un proceso mediante el cual

  • SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO: FILOSOFIA DE LA PREVENCION(759214) Prueba EVALUACIÓN 2

    extremUsuario Curso SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO: FILOSOFIA DE LA PREVENCION(759214) Prueba EVALUACIÓN 2 Iniciado 12/06/14 12:41 PM Enviado 12/06/14 01:05 PM Estado Completado Puntuación 14 de 15 puntos Tiempo transcurrido 24 minutos de 1 hora. Instrucciones • Pregunta 1 1 de 1 puntos En los trabajos en alta tensión deben