ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Psicología Es Una Ciencia

dieliz25 de Julio de 2014

563 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

EPISTEMOLOGÍA

1° CLÍNICA

CINTHIA PASPUEL

¿ES LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA? SI O NO. JUSTIFIQUE

Inicialmente sabemos que la psicología ha sido definida como la ciencia que estúdialos procesos mentales y la conducta humana, y que aunque sus raíces se remontan hasta la antigüedad hace pocos años se la considero ciencia y surgió como una disciplina científica independiente y que ahora explicaremos porque se la ha considerado ciencia y los principales iniciadores de esta rama de estudio.

Teniendo en cuenta lo que enseña y estudia la psicología, además de que personalmente considero a la psicología como ciencia, ahora debemos comprender porque se la considera ciencia, cuales son las características y el procedimiento para o cual está es catalogada así y para afianzar esta posición. Debemos tener en consideración que para que una disciplina sea considerada como ciencia debe generar y poseer inicialmente una hipótesis y un método que la justifique para poder comprobarla de una manera empírica y así esta obtendrá una teoría que tendrá base científica; claro que muchos cuestionan que esto sea o haya sido posible fundamentándose en que el campo de estudio de esta es muy amplio y difícil de someter a una comprobación empírica, por la naturaleza introspectiva y no observable de muchos de las fenómenos de la psicología estudiados.

Para seguir reforzando la posición de la psicología como ciencia debemos destacar las siguientes características que enfatizan esta postura, las cuales son: “la precisión(definen con claridad lo que van a estudiar, expresan los resultados de forma numérica), la objetividad(esto se refiere al intento de evitar que sus prejuicios incluyan en sus estudios), el empirismo(sus afirmaciones deben estar respaldadas en estudios empíricos basados en la observación), el determinismo(aquí afirma que todos los sucesos poseen causas naturales), parsimonia(al inicio se aceptan explicaciones sencillas sometidas a pruebas y respondan a los hechos observados. Solo se aceptara explicaciones complejas y abstractas cuando las sencillas resulten inadecuadas o incorrectas), y el aperturismo(debe estar abierto a las críticas, no puede afirmar que sus resultados sean concluyentes)”;es decir, la psicología posee particularidades que la hacen una ciencia una herramienta más de estudio y de comprobación. Hemos de pensar que la psicología es una disciplina que se reinventa así misma para enfrentar nuevos desafíos, que ha ido evolucionando conforme sus estudios se han perfeccionado, con ciertas escuelas que la conformaron que han desaparecido y otras que se han ido reformando y manteniéndose, consolidándose dentro de perspectivas más amplias de hoy en día.

Para concluir podemos acotar que la psicología como ciencia tiene un gran reto en cuanto ser o no ser considerada como ciencia por cuestiones muy diversas, pero que al considerarlo como ciencia particularmente es cuestión de seguir descubriendo, entendiendo y a la larga lograr seguir comprobando diversos factores en los cuales existe investigación psicológica y por tanto seguir fundamentando a la psicología como ciencia, una ciencia que promete mucho para nuestra época y las que vienen, haciendo de esta una herramienta que ayudara a seguir desarrollando a la psicología ya no solo como una disciplina científica que estudia la conducta y los procesos mentales sino más allá de todo eso.

Bibliografía:

• Marris, C.Maisto, A.(2009).Psicología.Mexico:PEARSON EDUCACION

• Nevid, J.(2011).Psicología, conceptos y aplicaciones.Mexico:CENGAGE Learning

Webgrafia:

• Covarrubias, P.(2009). El carácter científico de la psicología.Mexico:Revista Latinoamericana de Estudios Educativos.Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/270/27015065004.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com