ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La clave de la felicidad

Kevin Camilo Giraldo AyalaResumen26 de Agosto de 2025

645 Palabras (3 Páginas)38 Visitas

Página 1 de 3

La Clave a la felicidad

Kevin Camilo Giraldo Ayala

Facultad de ciencias empresariales y económicas

Universidad La Gran Colombia

Axiología

Bogotá D.C

22/08/2023

Este texto tiene como objetivo hacer una reseña sobre el video ¿Cómo encontrar nuestro lugar en el mundo? El texto se distribuirá en un párrafo de introducción donde se pondrá en contexto al lector, así mismo se dará un punto de vista el cual se argumentará en 3 párrafos y por último se realizará un párrafo de conclusiones donde se resaltarán las ideas más importantes del video.

El ser humano por naturaleza siempre esta en busca de la felicidad, en busca de encontrar el sentido de su vida, esto mismo plantea Agustín Mier en su conferencia, pero el ser humano se centra tanto en la búsqueda de la felicidad y en sus creencias que estas mismas no lo dejan llegar a ella. Entonces, ¿qué debemos hacer para encontrar la felicidad? Pues básicamente debemos darnos la oportunidad de vivir, de experimentar la vida sin prejuicios, creencias o opiniones de otras personas que nos limiten a seguir una línea recta, debemos fracasar, llorar y tener malas experiencias para poder mejorar y así detenernos y pensar a que quiero dedicar realmente mi tiempo.

El video plantea que la felicidad también se puede alcanzar por medio de retos, esto sintiendo que el cuerpo se convierte en un cuerpo productivo y que cada vez genera nuevas habilidades porque todo el tiempo esta intentando superarse a sí mismo, pero hay que ser muy claro en este fragmento, se trata de ser mejor que tu yo de hace unos días, meses o años, no de intentar ser mejor que otra persona.

Con las redes sociales el mundo ha cambiado completamente, sin embargo, un tema que logra ser intrigante y hasta preocupante es como la vida de cada una de las personas se ha vuelto dependiente a las redes sociales, pero el problema radica realmente cuando vemos la vida de otra persona por medio de historias, fotos y videos donde simplemente vemos lo que estas personas nos quieren mostrar y no lo que realmente es su vida. Pues esto cambia totalmente las cosas, ya que genera que todo el tiempo los humanos estemos comparando nuestras vidas con las de personas que aparentemente tienen una vida ideal. Por otro lado, esto puede llegar a convertirse en metas que tal vez no son propias de nosotros mismos y ocasionara que comencemos la búsqueda de la felicidad por un camino que tal vez no esté destinado para nosotros.

Entre más se busca la felicidad más infeliz se es, la felicidad es la suma de propósito, disciplina y hábitos. Torres Gómez, J, (2022), Hábitos poderosos, Bogotá (Colombia), penguinlibros

Tomando esta cita del libro Hábitos poderosos de Julián Torres, creo que se puede ver como Agustín Mier y Julián parten de un mismo lugar para encontrar la felicidad, consiguiendo un propósito, una meta o un reto el cual queremos lograr, luego de esto Julián nos menciona en su libro que nada de esto es posible si no se tienen los hábitos y la disciplina suficiente para  lograr este propósito, donde podemos relacionarlo con el pensamiento de Agustín Mier que manifestaba que nos encontramos en el lugar que estamos por las decisiones que hemos tomado. Es aquí donde el ser humano tiene la capacidad de autonomía y de elegir si realizar acciones que pueden llegar a ser virtuosas como los hábitos o simplemente limitarse a la sociedad actual y el pensamiento superficial de las redes sociales.

Por último, como conclusiones se podría decir que la clave para comenzar a encontrar nuestro camino y nuestra felicidad se encuentra en retarnos, en tratar de ser mejores cada día creando disciplina y evaluando en que debemos invertir nuestro tiempo realmente. Por otro lado, para poder lograr todo esto debemos darnos la oportunidad de vivir y sentir la esencia de la vida en nosotros mismos, con sus cosas buenas y malas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com