ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FELICIDAD COMO CLAVE PARA UNA REVOLUCION ADMINISTRATIVA

San Tiago VargasEnsayo27 de Julio de 2017

976 Palabras (4 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 4

LA FELICIDAD COMO CLAVE PARA UNA REVOLUCION ADMINISTRATIVA.

PRESENTADO POR:

DAVID SANTIAGO VARGAS TREJOS

Cod. 1059702453

ENSAYO TRABAJO FINAL

 ADMINISTRACION DE PERSONAL

PRESENTADO A: ANDRES FELIPE GARCIA OSPINA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

PEREIRA, RDA.

JUNIO ,2016

LA FELICIDAD COMO CLAVE PARA UNA REVOLUCION ADMINISTRATIVA.

La Administración de los Recursos Humanos es el área de la administración encargada de las  actividades diseñadas para coordinar el talento humano dentro de la empresa u organización; esta  busca brindar  un entorno ideal para el buen desempeño, dándole también las herramientas necesarias  para una fácil y eficaz  consecución de la calidad y desempeño, como objetivos operacionales de la empresa.

A medida que las organizaciones adquieren mayor competitividad  generan productos o servicios más complejos y de mayor valor o costo, así que  la gestión de recursos humanos se hace imprescindible , ya que  es la responsable de brindar el apoyo necesario para cumplir con objetivos primordiales como son el éxito de la organización, su capacidad de transformación, de  adecuación a nuevos entornos y de  vinculación  del personal  idóneo  cuya capacidad cognitiva promueva el desarrollo del talento humano, por ende la felicidad dentro del trabajo se convierte en  parte clave para la orientación de la organización ya que  estamos viviendo la época del cambio.

Hoy por hoy hay muchas empresas que le dan más importancia  al trabajo no manual que al manual y a la capacidad de mandar y controlar. Aquí es donde la administración de recursos humanos busca fomentar  lideres no que sean mejores que sus equipos de trabajo, si no que saquen lo mejor de cada uno de los integrantes de estos equipos. Como definía el autor Dave Ulrich  “talento: es la capacidad por el compromiso”, la calidad sin compromiso no es de gran utilidad. Por tal motivo la felicidad en el trabajo hace fuerte la motivación personal de cada empleado haciendo que sus  aptitudes mejoren continuamente; buscando  obtener la satisfacción del cliente a través de la satisfacción personal de los empleados; ello se logra mediante una óptima prestación del  servicio y disposición que le brinda el ser feliz realizando sus tareas motivado y comprometido.

“La verdadera felicidad deriva de la identificación y el cultivo de las fortalezas más importantes de las personas y de su uso cotidiano en el trabajo, el amor, el ocio y la educación de los hijos” –Martin E. P. Seligman

La felicidad causa tanto impacto en el desarrollo de las operaciones empresariales, que el clima laboral entra a ser un indicador fundamental para establecer y orientar los planes de acción, actuando como herramienta innovadora a la hora de buscar una revolución administrativa , mayor competitividad y mejoramiento continuo,  desarrollando y capacitando cada vez más a los empleados, corrigiendo errores como lo expresa Gary Hemmel en sus publicaciones  donde dice “aumentar en lugar de reemplazar” ; ya que la globalización  del conocimiento exige cambios drásticos y los empleados deben tener la capacidad de tomar decisiones, ya que  están más consientes y enterados de las acciones.

 Para realizar las anteriores gestiones y estar seguro de que se le puede brindar total confianza al empleado, se maneja la evaluación para el desempeño con el fin de identificar falencias, aspectos a mejorar y nuevas formas de operar hasta el punto de saber que se cuenta con un personal totalmente calificado y comprometido, ya que cuando las personas ven que la empresa se interesa por su felicidad su optimismo aumenta dando mejores resultados en sus acciones como trabajadores.

La felicidad es una búsqueda constante en los seres humanos, todos quieren un trabajo que les proporcione bienestar y satisfacción, pero en sí ¿qué es la felicidad? ¿Y cómo  beneficia?. Para resolver estas inquietudes  sobre la felicidad en trabajo, se llega a la conclusión de que  la felicidad se refleja en creatividad, energía, sabiduría, tranquilidad, inteligencia y amor; factores claves en la motivación de cada persona, motivación que es lo que el área de gestión de talento humano busca en cada uno de sus seleccionados. Pero entonces por qué si la felicidad es la clave para rendir más y mejor en todo , ¿aun se ven problemas de infelicidad en el trabajo? ¿alguien puede trabajar triste o aburrido? tal vez si pero simplemente no es lo mejor, siempre entre mejor se esté se es más productivo, pero se encuentra con que simplemente hay empresas equivocadas o con un punto de vista diferente sobre su enfoque ya que unas se enfocan demasiado la parte humana, descuidando la parte profesional y de aptitudes, por otro lado las empresas que se enfocan más en los resultados al parecer toman una actitud muy inhumana, causante muchas veces de aquella infelicidad en el empleo, por lo tanto las empresas flexibles y modernas  deben orientarse en los resultados a través de su capital humano capacitado, motivado y comprometido haciéndonos una organización revolucionaria, flexible, innovadora y líder en competencia la cual tenga mejoras continuas y donde  se perfeccionen cada vez más cada uno de los procesos, haciendo felices a los clientes, empleados y  comunidad en general , aportando calidad humana para un mundo mejor basado en la felicidad y amor a los demás lo cual se refleja en el bienestar de cada individuo . Recordándonos la clave de la felicidad y el éxito de la cual nos han hablado tanto los filósofos, poetas , psicólogos , eruditos, cantantes etc… la cual es el “Amor”, amor al otro, amor a lo que se hace, amar  hacer algo ,amor al mundo, ya que  todo esto siempre se va a ver reflejado en el bienestar, felicidad y autorrealización  como personas, porque sé sabe  que los demás también se están preocupando por el bienestar de todos, haciendo un aporte humano importante para el mejoramiento de la sociedad  y toda humanidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (37 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com