La historia de China
perlaeliTesis7 de Julio de 2013
511 Palabras (3 Páginas)436 Visitas
Introducción
La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas ha variado 3000 años.
Geografía
China, la segunda nación más grande del mundo, tiene una superficie de 11, 418,174 km2 (incluida Mongolia). China es superada sólo por Rusia en términos de tamaño y es más grande que toda Europa y Oceanía. Ocupa una cuarta parte de la extensión territorial de Asia y aproximadamente una doceava parte del área de todo el mundo.
Ubicación
Limita al Norte con Mongolia, Rusia , al nor-oeste con Tayiskistán , Kirguistán y Kajastán al este con Corea del Norte , Mar Amarillo, Mar de China Oriental , al oeste con Pakistán y Afganistán , al sur con la India , Nepal , Mianma , Laos ,Bután y Vietnam .
Nombre
"china" en chino se dice "zhongghuó" y significa: tierra central.
Los chinos creían q su país era el centro de la Tierra
Bandera
La bandera de la República Popular China es un paño de color azulejo que simboliza la revolución, con cinco estrellas amarillas de cinco puntas que simbolizan a su vez la unidad del pueblo revolucionario bajo la dirección del Partido Comunista de China. Como se puede apreciar, las estrellas pequeñas aparecen orientadas hacia la estrella de mayor tamaño.
Emblema
El Emblema Nacional de la República Popular China está compuesto por el mismo color (rojo) y las estrellas de la bandera nacional. A los elementos de la bandera, se añade un dibujo en el que aparece representada la histórica Puerta de Tian'anmen, una rueda de engranaje y varias espigas de trigo y arroz que son los símbolos la lucha revolucionaria de los trabajadores chinos.
El diseño del Emblema fue aprobado el 18 de junio de 1950, durante la celebración de la Segunda Sesión del Primer Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. El presidente Mao Zedong ordenó su publicación oficial el 27 de septiembre de ese año.
Idioma
Idioma oficial: Chino Mandarín
Moneda
Moneda oficial: Yuan dividido en diez (10) jiad o en cien (100) fen.
Costumbres y tradiciones
• No Cristianos
• Budistas
• Musulmanes
• Y otros
Música y Bailes
• Música tradicional
• Instrumental
• Música étnica Han
• Ópera china
• Música folclórica
• Música regional como el Tíbet
• Música popular
• Rock y heavy metal
• Música nacional
• Música patriótica o revolucionaria
Festividades
Fecha Fiesta Notas
1 de enero
Año Nuevo
30 de enero
Día del Trabajo
2 de febrero
Año nuevo chino
Budista.
8 de marzo
Día de la Mujer Las mujeres solo trabajan media jornada.
4 de abril
Limpieza de las tumbas Budista.
22 de abril
Día de la Tierra
6 de junio
Fiesta de los bosques y dragones
11 de agosto
Día festivo regional
12 de septiembre
Festival de mitad de otoño
La vestimenta tradicional
El kimono
Vestimenta tradicional que está constituida de dos largos vestidos superpuestos. Fruto de una larga evolución histórica, su
...