La historia de China
giomtzTrabajo29 de Julio de 2011
4.045 Palabras (17 Páginas)1.166 Visitas
Introducción
La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más de 3000 años
Geografía
China, la segunda nación más grande del mundo, tiene una superficie de 11,418,174 km2 (incluida Mongolia). China es superada sólo por Rusia en términos de tamaño y es más grande que toda Europa y Oceanía. Ocupa una cuarta parte de la extensión territorial de Asia y aproximadamente una doceava parte del área de todo el mundo.
Religión y filosofía
La libertad de religión es un derecho constitucional de cada ciudadano de la República de China. Según el Ministerio del Interior, hay más de 11 millones de creyentes religiosos en el área de Taiwan. En conjunto, hay más de 16.000 templos e iglesias dispersos en la región, sirviendo las necesidades espirituales de los 21,4 millones de residentes.
Politeísta y sincrética, en la sociedad china domina el taoísmo y el budismo, a pesar de que aparentemente cada religión postula una doctrina independiente, algunas de ellas no pueden diferenciarse estrictamente. Por ejemplo, Matsu, la Diosa del Mar, una deidad folklórica de Taiwan; y Kuanyin, la diosa budista de la Misericordia, se adoran a veces en el mismo templo. Esto revela el carácter especial de la perspectiva religiosa china, que puede acomodar simultáneamente creencias aparentemente contradictorias.
Confucio:
Confucio fue un sabio de fama nacional en la historia china. Sin embargo, su nombre, su doctrina y su influencia quizá no sean del todo desconocidas para el mundo. Confucio se llamaba Kong Qiu, conocido también como Kong Zhongni. Nació en 551 antes de nuestra era y murió en 479 antes de nuestra era. Su tierra natal es el actual distrito de Qufu, provincia de Shandong. Sus antepasados eran grandes nobles esclavistas del Reino Song. Su bisabuelo, por el fracaso político, escapó al Reino Lu. En tiempo de su padre, la familia ya había decaído. Por esta razón, Confucio, cuando era joven, trabajaba como almacenero y pastor. Más tarde, vivió durante largo tiempo de la enseñanza privada. Se dice que tenía tres mil discípulos, de los cuales 72 eran sobresalientes.
En su senectud, comenzó a dedicarse a recopilar libros en el mismo reino. Redactó el libro Anales de Primavera y Otoño y revisó Li y Le, obras clásicas de China. Hay otros cinco trabajos que son estimados como cánones por la escuela confuciana. La obra Anales de Primavera y Otoño es la más antigua crónica que se mantiene bien conservada hasta la fecha, y ejerció enorme influencia sobre las obras históricas posteriores del país.
Después de la muerte de Confucio, sus discípulos recopilaron sus sentencias en el libro Analectas, en el cual se registran las actividades de Confucio, en particular, sus palabras y sus puntos de vista sobre la filosofía y la política. Las actividades de Confucio en la enseñanza y sus viajes por diversos reinos reflejaron en cierto grado el deseo de aquellos que no tenían títulos de nobleza y querían intervenir en la política. Estas personas constituían una fuerza social naciente en medio de las conmociones de la época. Confucio dijo: "Quien estudia bien, llegará a ser funcionario". Esto demuestra que el objeto de su enseñanza era hacer de sus discípulos hombres en condiciones de intervenir en la política.
Cabe señalar que la enseñanza de Confucio era contraria a la oficial de los nobles de su época. Al comentar sobre la naturaleza humana, Confucio afirmó que " todos los hombres tienen la misma naturaleza " , lo que era una objeción a la concepción esclavista según la cual la jerarquía era congénita.
Taoísmo y Confucionismo:
Lao-Tse cuyo nombre quiere decir el viejo sabio, nació, según la tradición, en la parte sur de su país l año de 694 a. C., en un ambiente campesino. Aplicado a los estudios, fue archivero de un príncipe Chou. Producto de sus reflexiones resultó el sistema folisófico-religioso que se conoce con el nombre de Taoísmo, contenido en su libro Tao-tse-king, en el que sostiene que la fuerza creadora y eterna de todas las cosas es Tao la cual ordenaba al mismo tiempo todas las cosas de la naturaleza. Los hombres deben sentirse parte de esa misma fuerza, en la que deben pensar para obtener la santidad eterna.
Lao-Tse enseñó también que para alcanzar la felicidad se deben dominar los deseos y las pasiones, y que se deben practicar determinadas virtudes, como las de evitar la hipocresía, la mentira y la guerra; debiendo practicarse la honestidad, la justicia y la piedad.
El Confucionismo procuró exaltar los sentimientos de respeto a las tradiciones y a los ancianos, culto a los muertos, mantenimiento de los afectos dentro de la familia y ejercicio de la caridad. Pensó que los gobernantes debían ser justos y sabios, y sus súbditos debían obedecerles y respetarles, a fin de que pudiera mantenerse la paz, el bienestar y la seguridad en la sociedad. Todo sus sistema de moral quedó en sus cuatro libros o king, formados por las preguntas y respuestas del maestro y de sus discípulos.
El arte de la caligrafía china
Los primeros caracteres chinos pueden haber sido utilizados hace unos 5000 años, eran pictogramas que representaban los objetos y actividades más comunes de la vida en aquellos tiempos. El chino es un antiquísimo sistema de escritura y no ha variado en sus miles de años de existencia.
La caligrafía china es una rara y exótica flor en la historia de la civilización y una joya sin igual en la cultura oriental. En su aspecto gráfico, se la puede comparar con la pintura por su capacidad para despertar emociones mediante la rica variedad de sus formas y rasgos. Como arte abstracto, se manifiestan en toda su pureza el ritmo y la armonía musicales. Todo ello sumado a una parte práctica: es una forma de escritura.
La escritura constituye la representación palpable de la lengua hablada. Dentro de los caracteres chinos podemos establecer seis categorías:
Hsiang hsing, representación gráfica directa
Chih shih, expresión simbólica de ideas abstractas
Hui yi, combinación de elementos gráficos concretos y expresión simbólica de abstracciones
Hsing sheng, combinación de elementos fonéticos y pictóricos
Chia chieh, carácter empleado únicamente a causa de su valor fonético para representar un homófono o casi homófono con el que no guarda relación
Chuan chu, carácter que ha adquirido un nuevo significado, lo que ha hecho necesario asignar al significado primitivo una nueva grafía o modificar la que ya tenía.
Estos métodos de formación de los caracteres chinos reciben el nombre de Liu Chu o los Seis métodos de escritura.
La opera de Beijing y su maquillaje
La opera de Beijing cuenta con un rico repertorio que incluye temas históricos, tragedia, comedia, farsa y en que se enfatiza el canto a las artes marciales. Se conservan muchas excelentes piezas que gustan al publico.
Se requieren en la opera de Beijing, orquestas, de instrumentos de cuerdas, de percusión y de viento. Se emplean varios medios de expresión, el canto (chang), la recitación (nian), la actuación (zuo), y la lucha (da). El canto tiene pautas fijas; sin embargo, el ritmo es rico y variado. La recitación consiste en diálogos y monólogos en dialecto de Beijing, ya sea en forma llana o musical. La actuación sigue formas estilizadas de expresión escénica y una serie de movimientos de las manos, dedos, pies y ojos, ajustarse el gorro, sacudirse una manga o una manera de caminar. Algunos espectáculos son ejecutados en forma de pantomima. La actuación es en realidad una gran concentración de habilidades similares, la lucha es una magnifica demostración que combina las artes marciales y la danza.
En la opera de Beijing hay cuatro tipos básicos de personajes: Sheng (papel masculino), Dan (papel femenino), Jing (cara pintada) y Chou (payaso). De acuerdo con la posición de cada papel en la función, los cuatro tienen una división todavía mas detallada. Por ejemplo, los papeles masculinos pueden dividirse en tres clases: el anciano con barba, el joven sin barba y el guerrero, que porta trajes que simbolizan armaduras. Los papeles femeninos incluyen a la joven, la de edad madura, la serena y gentil, la ingenua, la disoluta, muchachas con habilidades marciales y la anciana. El Jing es siempre un personaje masculino franco y liberal, aunque bastante rudo o astuto. Lleva la cara pintada de diferentes colores. Algunos se especializan en acrobacias. El payaso esta caracterizado por la pintura blanca de su nariz. Puede ser tipo positivo, bondadoso, cómico y humorístico, o una persona negativa, maliciosa o necia.
Filosofía
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
El símbolo Yin Yang es muy conocido. A veces también se le llama el símbolo del Tai-Chi. Unas de las raíces del Tai Chi se encuentra en el I-Ching. El I-Ching es uno de los elementos más importantes de la filosofía china. Se basa en los fenómenos naturales del universo. Ya que el I-Ching está basado en la naturaleza debería sernos fácil su comprensión...
Los ideogramas chinos que representan al I-Ching son . El primer ideograma significa libro y el segundo facilidad de cambio.
...