ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La participación del petróleo

luisafuortizEnsayo17 de Abril de 2014

647 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

La participación del petróleo en la economía colombiana, se puede analizar de diferentes formas. Una de ellas es el impacto en las finanzas del Gobierno, a través de dos canales: i) Los ingresos que la actividad petrolera le genera al Gobierno por medio de los impuestos y dividendos que paga Ecopetrol; y ii) Las regalías que muchas entidades territoriales reciben como una renta de gran importancia.

Dadas las implicaciones que genera la industria petrolera en el comportamiento de la economía del país, un aumento del precio internacional del petróleo afecta directamente los resultados económicos y financieros de Ecopetrol, ya que se incrementa el valor de las exportaciones, y a la vez se elevan los costos de las compras y las importaciones que realiza la petrolera. Sin embargo, desde una óptica positiva, las exportaciones de un bien que tiene precios elevados genera una retribución económica para la empresa y de paso ganancias para el país por el lado de las regalías.

Pero estas buenas noticias solo son buenas para Ecopetrol, ya que para el colombiano común que a diario viaja en bus o en su propio carro, el efecto repercute en el costo de vida, dado que el aumento en los precios del petróleo incrementa el precio de sus derivados, como lo es la gasolina.

Los altos precios del petróleo tienen un impacto significativo sobre la economía colombiana, directamente sobre el crecimiento de algunos sectores transables, sobre la tasa de cambio debido a los aumentos de la inversión extranjera directa, sobre la inflación y la política monetaria.

Debido a las implicaciones que tiene este incremento, las intervenciones del Gobierno sirven para amortiguar el precio del combustible y para sanear en cierta parte el costo de vida de los colombianos. Sin embargo, las medidas tienen un alto costo para la economía, dado que el aplazamiento del desmonte gradual de los subsidios tiene un valor aproximado de 14 billones de pesos que saldrá de las utilidades de Ecopetrol, lo que implica una reducción en las regalías y los dividendos que recibe el Estado.

En cuanto a las expectativas del mercado sobre el precio del petróleo, se esperan niveles relativamente altos, con un posible equilibrio entre la oferta y la demanda de crudo. Debido a las alzas de esta materia prima que vamos a presenciar, lo más recomendable es aprovechar el boom que está generando para nuestra economía y ahorrar esos ingresos extras para futuras inversiones.

Respecto al impacto del petróleo en el desarrollo social, Colombia ha tenido producción minera y petrolera desde hace mucho tiempo. Sin embargo, ha habido aumentos notables de producción de crudo desde 1986, de gas y de carbón (además de otros minerales como níquel) desde principios de los ochenta, concentrados en algunas regiones del país que reciben directamente la mayor parte de las regalías que pagan éstas explotaciones. En la actualidad, los Departamentos en cuya jurisdicción se explotan los recursos reciben entre el 47.5% y el 52% de las regalías petroleras y entre el 42% y el 45% de las carboníferas, mientras que los municipios reciben entre el 12.5% y el 32% de las petroleras y entre el 32% y el 45% de las carboníferas, según el nivel de producción anual (el porcentaje recibido por los entes territoriales es menor en la medida en que la producción sea mayor). Los municipios donde hay puertos carboníferos o petrolíferos reciben respectivamente el 10% y el 8%de las regalías correspondientes a los volúmenes transportados. El resto se destina al Fondo Nacional de Regalías, y financia proyectos en todo el territorio nacional. Estos hechos convierten al país en un caso de estudio de particular interés con respecto al impacto de los booms petroleros y mineros sobre el desarrollo, tanto a nivel nacional como local. El Mapa 1 muestra la distribución territorial promedio de las regalías. Entre las regiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com