ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marginalidad

Nayello9 de Febrero de 2015

888 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

MIGRACIÓN

Para comenzar con el tema de migración, como primer punto comenzaremos definiendo ¿Qué es migración?, y ¿Qué es globalización?:

En demografía, se define migración al movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la superficie terrestre, en cuánto a globalización podemos entender el “proceso de desterritorialización de sectores muy importantes de las relaciones sociales a escala mundial” (Giménez, 2007:1).

La migración de los seres humanos es un fenómeno mundial y está presente en todas las épocas de la historia y en todas partes de nuestro planeta, cada persona tiene diferentes motivos que los llevan a tomar la decisión de migrar, dentro de estos motivos o causas que ocasiona este fenómeno podemos encontrar principalmente la pobreza dado que la gente se va a otros estados o países en busca de mejores y mayores oportunidades de trabajo y de esta forma mejorar su nivel y calidad de vida.

Por lo general a los lugares a los que deciden migrar las personas, son a las ciudades en donde se encuentran las compañías más importantes o en donde hay mayores oportunidades de salir adelante, esto debido a las necesidades e intereses que desea satisfacer. Es de esta manera que vemos reflejada la globalización, pues la persona dejará de vivir dentro de un mundo lento, para pasar a ser parte de un mundo acelerado.

Es decir pasarán de vivir en un lugar tranquilo, que tal vez no esta tan influenciado por los medios de comunicación, etc., para formar parte de un mundo en el que las personas se encuentran inmersas en el mundo de los medios de comunicación, que viven aceleradamente y que en ocasiones no saben en qué día viven, respecto a esto podemos mencionar que , “Los que trabajan en las ciudades perciben claramente el contraste entre la vida a alta velocidad a la que tienen que adaptarse, y los hábitos más pausados de los “mundos lentos” de donde proceden” (Giménez, 2007:18), pero habría que pensar si realmente estas personas consiguen su objetivo, si son capaces de integrarse del todo a esta nueva cultura a la que pertenecerán hasta el día en que decidan regresar a su lugar de origen.

Por otra parte todas estas personas que deciden ir en busca de mejores oportunidades para salir adelante, nunca se imaginan o piensan en todo lo que tendrán que enfrentar pues dejarán su lugar de nacimiento en el que han vivido varios años, para llegar a un lugar desconocido, vivir lejos de su familia, vivir rodeado de personas desconocidas y sobre todo deberán aprender a ser tolerantes, ya que se encontraran con personas que pertenecen a una cultura distinta a la que ellos pertenecen y por ello no compartirán su misma forma de pensar, puede que rechacen sus ideas a pesar de que las de ellos tal vez sean las equivocadas; no debemos olvidar que “Quien tolera tiene creencias y principios propios, concede que los otros tengan el derecho de cultivar “creencias equivocadas”(Sartori, 2001: 45).

Pero no solo se enfrentarán a estas problemáticas, dado que en muchas ocasiones por no decir siempre el lugar al que llegan, no son bien recibidos pues estos estados o países que reciben grandes olas migratorias no planificadas o deseadas por el gobierno, consideran negativos este tipo de migración debido a que son personas que entran en forma ilegal, solicitan ayuda económica y social, no aportan demasiado por el contrario ,cuando comienzan a trabajar envían su dinero a su lugar de origen para ayudar a sus familias.

Habría que pensar en que es lo que está provocando estas oleadas de migración, y que como consecuencia podemos ver el colapso o desaparición de algunas regiones rurales, pues cada vez son más las personas que se van de su lugar de origen en busca de mayores y mejores oportunidades, todo esto lo podríamos ver relacionado con la idea de que “El metropolitanismo y la proliferación de mega-ciudades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com