Marte
totovzlaReseña6 de Octubre de 2015
581 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
Rúbrica individual para exposición oral Nombre: _______________________________________ Grupo___ Fecha: _________  | |||||
Categoría  | 4  | 3  | 2  | 1  | CALIF  | 
Preparación  | Buena preparación, se nota que lo ensayó.  | Se muestra preparado, pero le faltó ensayar.  | Se muestra poco preparado y no se ve que haya ensayado.  | No se muestra preparado para la presentación.  | |
Contenido  | Muestra comprensión total de lo que presenta.  | Muestra buen entendimiento del tema.  | Muestra entendimiento de algunas partes del tema.  | No parece entender de qué trata su exposición.  | |
Presentación personal y vestimenta  | Asiste con vestimenta formal o utilice algún traje alusivo a lo que expone y es creativo en ello.  | Utiliza mayormente vestimenta adecuada para la presentación según la formalidad.  | La vestimenta o el arreglo personal no corresponden a lo solicitado.  | La vestimenta no es formal ni su arreglo personal.  | |
Entusiasmo  | La expresión facial y el cuerpo muestran energía y acompañan su mensaje coherentemente.  | La mayoría de sus expresiones y movimientos son coherentes con lo que dice y muestran entusiasmo.  | Pocas veces mostró entusiasmo con los gestos o el movimiento de su cuerpo durante la presentación.  | No utiliza sus gestos o movimientos corporales para mostrarse entusiasmado durante la presentación.  | |
Coherencia (estar dentro del tema principal)  | Se mantiene dentro del tema 10%.  | Se mantiene en el tema más o menos en un 99-90% del tiempo.  | Se mantiene en el tema más o menos en un 89%-75% del tiempo.  | Fue difícil distinguir de qué hablaba.  | |
Claridad en la voz y en la expresión  | Habla claramente en un 100-95% del tiempo y pronuncia correctamente las palabras.  | Habla claramente en un 100-95% del tiempo, pero no pronuncia correctamente las palabras.  | Habla claramente en un 94-85% del tiempo y pronuncia por lo menos una palabra incorrectamente.  | Con frecuencia pronuncia mal las palabras o no se entiende lo que dice.  | |
Vocabulario  | Usa un vocabulario correcto de acuerdo con la ocasión y en un nivel académico culto.  | Usa un vocabulario correcto de acuerdo con la ocasión y en un nivel académico culto, pero se nota que no domina por lo menos dos de las palabras nuevas incluidas.  | Usa un vocabulario correcto, pero en un nivel coloquial que no aporta nada nuevo a su auditorio.  | Usa por lo menos dos o tres palabras que no corresponden al nivel académico o muletillas en la mayoría del tiempo.  | |
Volumen  | Mantiene un volumen adecuado para ser escuchado por todo el auditorio durante toda su presentación.  | El volumen fue adecuado por lo menos en un 90% del tiempo de la presentación.  | El volumen fue adecuado por lo menos en un 80% del tiempo de su presentación.  | El volumen fue inadecuado o muy bajo durante la mayor parte del tiempo de la presentación  | |
Postura y contacto visual con el público  | Se mantiene de pie, erguido, se ve relajado, con confianza en sí mismo y hace contacto visual con todos en el auditorio.  | Se mantiene de pie, erguido y establece contacto visual con el auditorio.  | A veces está derecho y en ocasiones voltea a ver a su público para asegurarse de que es escuchado.  | No considera voltear a ver a su público durante la presentación o mantiene la vista en un solo punto.  | |
Escucha a otros en las presentaciones  | Pone atención durante la presentación de los demás y se comporta respetuosamente hasta que terminan.  | Pone atención a la presentación de los demás, pero se mueve constantemente o hace ruido que distrae.  | En ocasiones no pone atención a sus compañeros durante su presentación.  | No pone atención, hace ruido o movimientos que distraen durante la presentación de los demás  | 
...