Maternidad Y Sexualidad
1234carolina148111 de Marzo de 2015
1.109 Palabras (5 Páginas)165 Visitas
Esta lectura está basada principalmente en la observación psicoanalítica directo a los conflictos y dificultades que las mujeres manifiestan frente a su feminidad,
Las mujeres y su conflicto actual, no habla del perjuicio de la inferioridad sus cuas y funciones psicológicas y su posición en otras sociedades. Para poder entender la mujer moderna necesitamos conocer su evolución histórica.
El camino de la posición de la mujer en la sociedad pareció brusco e inesperado pero era lo esperado, largo la revolución francesa con su lema de igualdad, este cambio en las clases altas casi no se había sentido ni afectado en nada, en cambio en la clase baja las campesinas familias había compartido trabajo y todo estaba limitados al trabajo,
Al terminar la guerra ya se encontraron a una mujer ms independiente económicamente con cabello corto y una identidad sexual comparable con la de los hombres.
Margaret nos cuenta que tras varios estudios el hombre siempre quiere tener derechos sobre la mujer por que la hizo crecer mediante sacrificios así como crece el feto dentro de su vientre alimentándose de ella, hoy en día las mujeres que se dedicaron totalmente a su hijo , esposo , hogar se enfrentan a otro problema , se sienten poco atractivas e interesante para los demás y siente que todos le dan a entender que ella no trabaja o que la labor que realiza en su hogar es de poco valor se siente inútil y despreciada. Pero muchas de aburren de su hogar y buscan estadios diferente s para llenar sus horas libres y entirsen importantes, en esta etapa es cruel ara la mujer por que sus hijos crecen se y se independizan y ya no vivirán eme el hogar paterno quedando solas y su hogar vacío pero a pesar de todas las dificultades y conflicto que tiene una mujer ellas logran su maternidad.
Las mujeres contantemente están en conflicto consigo misma como tal ellas pueden expresar este conflicto de diferente manera.
• Dificultades con sus hijos
• Esquivar del todo l maternidad, expresar del todo el rechazo a ser madres.
Margaret nos indica en un párrafo, que para enfrentar tranquilamente la vejes y la muerte hay que haber tenido un hijo, plantado un árbol .escrito un libro esto es como la autorrealización de una mujer para sentirse realizada.
Desde otra perspectiva Freud no plantea un problema importante y el ¿Qué lleva a la niña apartarse de su primer objeto de amor de la madre? su amor primitivo puede haberse trasformado en rivalidad y odio inocente, donde la niña interpreta los cuidados físicos que la madre le ha prodigado y en ella produjeron sensación erótica como intento de seducción, y le reprocha haberle despertado sexualmente y reprocharla después de haber tenido su primer masturbación.
También menciona Melanie que el odio temprano hacia la madre lleva a la niña a querer destruir el interior de su cuerpo materno y apoderarse de su anhelado contenido, según Freud este sería el sufrimiento a la castración de su pene imaginario
(Melanie) los niños y niñas desde pequeños ya intentan imaginarse e coito de los padres todas sus ideas se expresan en un plano oral creen que la madre alimenta al padre con sus senos y su padre con el pene.
Tanto el hombre como la mujer rechazan contantemente a la madre, la total independencia del humano de su madre y su gran vulnerabilidad hace que le tema la envié y la odie.
Para conocer en ciencia cierta los conflictos de la mujer necesitamos conocer la trayectoria que ha tenido a lo largo de su historia ya sea desde la parte psicológica, sexual y estructura social. Los conflictos de la mujer están grandemente influenciados desde nuestra infancia y nuestra sexualidad.
Freud nos indica que todos nacemos con un intento de muerte esto nos explica el odio que sentimos hacia nuestras madres le temen
...