Metafisica Y Dialectica
ejarquin9711 de Marzo de 2015
510 Palabras (3 Páginas)4.033 Visitas
Introducción
En este trabajo abordaremos los conceptos básicos de la dialéctica y la metafísica, organizándolas en un cuadro comparativo, para analizar sus definiciones y entender sus características.
La metafísica y la dialéctica en relación con la filosofía contribuyen a comprender mejor los problemas filosóficos.
Desarrollo
Metafísica: parte de la filosofía que se ocupa de lo que Aristóteles denominó filosofía primera, es decir: la ciencia que se ocupa del estudio del ser en cuanto ser, y del estudio de los entes eternos e inmateriales (motor inmóvil). Aristóteles consideró dichos estudios como el objeto de la ciencia o ser saber supremo. Denominamos así a toda construcción sistemática doctrinal, a toda idea, que, partiendo sin duda de un fundamento empírico lo transforma en una dirección, ejemplos: alma, Dios, Mundo como realidad total, materia en sentido del monismo, espíritu absoluto, nada.
Dialéctica: es la ciencia que trata de las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza de la sociedad y del pensamiento humano nos enseña que las cosas no son eternas, tienen un comienzo una madurez, una vejez que termina por un fin.
Se refiere originalmente al arte del diálogo y de la discusión razonada y que adquirirá distintos significados a lo largo de la historia del pensamiento.
La dialéctica pone en manifiesto las contradicciones implícitas en la argumentación del adversario y superando con esto contradicciones
Se observa claramente la contraposición de Karl Marx al pensamiento de Friedrich Hegel en donde la mente no formaría parte sustancial en la creación de la realidad sino que al contario seria esta realidad la que condiciona al ser humano y por tanto sus acciones y su pensar, en otras palabras es la realidad la que origina la ideas y no al contrario.
· Cuadro comparativo.
Metafísica
Dialéctica
· Las cosas existen independiente sin conexión el movimiento del objetos es dado por un impulso exterior y es repetitivo ósea no hay desarrollo solo acepta el movimiento espacial.
· En la metafísica se puede observar aspectos de la realidad que son inaccesible a la investigación científica
· Trata los problemas más difíciles y elevados por razón de que son máximamente abstraídos de parte de los sentidos y de la materia; previene a una mayor certeza porque desciende de principios absolutamente ciertos.
· El movimiento existe como un auto movimiento es decir no viene dado desde afuera los objetos están interconectados estos son mecánicos, físicos, químico, bilógico y social.
· La dialéctica se puede observar en diferentes cosas como en la naturaleza, en las matemáticas, o en la investigación de una cosa.
· Propone una interpretación de la realidad concebida como un proceso material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos, a partir de otros anteriormente existentes.
Conclusión
Como resultado de esta investigación es posible concluir que debido a las comparaciones que realizamos el método metafísico
...