Metodología De La Investigacion
12118713 de Febrero de 2014
639 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
TABLA DE CONTENIDO
Introducción 3
¿El concepto de problema de investigación? 4
¿Cómo se plantea y formula un problema de investigación? 5
¿Cómo se plantean los objetivos de una investigación? 6
Conclusiones 7
Bibliografía 8
Introducción
Con este trabajo podemos empezar a tener una idea, para que podamos plantear un problema, enfocado en buenos objetivos que nos conlleven a encontrar alternativas y muchas soluciones al problema identificado, con esto podemos tener excelentes resultados al momento de presentar un escrito, también encontraremos muchas alternativas o recomendaciones que nos ayudaran a que logremos un buen planteamiento del problema y una buena formulación de los objetivos de investigación cuando lo necesitemos.
Concepto de problema de investigación
Un problema de investigación no suele referirse a un inconveniente que surge en la labor investigativa, sino que está vinculada al fenómeno específico que se pretende investigar.
Se puede decir que es un hecho, un fenómeno o una situación que incita a la reflexión y al estudio. Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a partir de la tarea del investigador. Su concepto “problema” se vincula a que, por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución, lo que se investiga, de este modo, se supone que es un problema a resolver.
Se trata, en otras palabras, del porqué de la investigación, que aparece tras el diagnostico, que el investigador realiza acerca de un fenómeno, un proceso o un hecho que no se puede explicar o que se desconoce su causa o efecto.
¿Cómo se plantea y se formula un problema de investigación?
Plantear el problema es estructurar formalmente la idea de investigación, el paso de la idea al planteamiento del problema, depende de qué tan familiarizado esté el investigador con el tema a tratar, la complejidad de la misma idea, la existencia de estudios, antecedentes, el empeño del investigador y las habilidades personales de éste.
Los criterios para plantear adecuadamente el problema de investigación son:
o El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.
o El problema debe estar formulado claramente y sin rodeo.
o El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir de poder observar la realidad.
Plantear el problema consiste en describir de manera amplia la situación objeto del estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder.
¿Cómo se plantean los objetivos de una investigación?
Los objetivos de la investigación es donde se expone de manera clara y precisa el logro que se desea obtener con la realización de ésta.
En esta sección se establece qué pretende la investigación, que representa lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial, y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a ésta.
Los objetivos, por tanto, representan las guías del estudio y su alcance es determinante para el investigador.
Por otra parte se deben expresar con claridad, puesto que vienen dados en función del título y el planteamiento del problema y son declaraciones relativas a ¿qué?, ¿cómo? Y ¿para qué?, se toma esa situación o problema en particular para desarrollar la investigación.
...