Necesito Un Ensayo
MusicMind31 de Marzo de 2014
909 Palabras (4 Páginas)282 Visitas
Història de la Filosofia: La teoría política moderna (Hobbes i Locke)
Model de comentari de text Locke polític
“El estado de naturaleza tiene una ley de naturaleza que lo gobierna y que obliga a todos; y la razón, que es esa ley, enseña a toda la humanidad que quiera consultarla, que siendo todos los hombres iguales e independientes, ninguno debe dañar a otro en lo que atañe a su vida, salud, libertad o posesiones. Pues como los hombres son todos obra de un omnipotente e infinitamente sabio Hacedor, y todos siervos de un señor soberano enviado a este mundo por orden suya y para cumplir su encargo, todos son propiedad de quien los ha hecho, y han sido destinados a durar mientras a Él le plazca, y no a otro. Y así, habiendo sido todos los hombres dotados con las mismas facultades, y al participar todos de una naturaleza común, no puede suponerse que haya entre nosotros una subordinación que nos dé derecho a destruir al prójimo como si éste hubiese sido creado para nuestro uso, igual que ocurre con esas criaturas que son inferiores a nosotros.”
Locke, Segundo Tratado sobre el Gobierno civil, cap. 2, sección 6.
1) Explica breument entre (seixanta i vuitanta paraules) les idees principals del text i com apareixen relacionades. (2 punts)
2) Explica breument (entre cinc i quinze paraules en cada cas), el significat que tenen al text les paraules o expressions: (1 punt)
a) Estat de natura:
b) Llei de la natura:
3) Explica com justifica Locke el pas de l’estat de natura a la societat civil. ( A la resposta ha de referir-se als aspectes del pensament de Locke que siguin pertinent, tot i que no apareguin explícitament al text). (3 punts)
4) Compara la justificació del poder polític de Locke amb una altre teoria que puguem trobar en la història del pensament occidental. (2 punts)
5) Explica si estàs d’acord o no amb la manera que Locke justifica i caracteritza el poder polític. (2 punts)
1) Visiona el següent fragment de vídeo i respon les preguntes. (Us recomano que llegiu la part del power point que no vam acabar a classe per agafar més idees (separació de poders, dret a la rebel•lió, comparació).)
Discurs V de Vendetta: http://www.youtube.com/watch?v=llbPRWzu308
¡Buenas tardes, Londres! Permitid que, primero me disculpe por la interrupción.
Yo, como muchos de ustedes aprecio la comodidad de la rutina diaria, la seguridad de lo familiar, la tranquilidad de la monotonía
A mí me gusta tanto como a vosotros, pero con el espíritu de conmemorar los importantes acontecimientos del pasado (normalmente asociados con la muerte de alguien o el fin de alguna terrible y sangrienta batalla y que se celebran con una fiesta nacional) he pensado que podríamos celebrar este 5 de noviembre (un día que, lamentablemente, ya nadie recuerda) tomándonos 5 minutos de nuestra ajetreada vida para sentarnos y charlar un poco.
Hay, claro está, personas que no quieren que hablemos, sospecho que, en este momento, estarán dando órdenes por teléfono y que hombres armados ya vienen de camino.
¿Por qué? Porque mientras pueda utilizarse la fuerza... ¿Para qué el diálogo? Sin embargo las palabras siempre conservarán su poder, las palabras hacen posible que algo tome significado y, si se escuchan, enuncian la verdad y la verdad es que en este país algo va muy mal, ¿no? crueldad e injusticia, intolerancia y opresión.
Antes tenías libertad para objetar, para pensar y decir lo que pensabais. Ahora tienes censores y sistemas de vigilancia que nos coartan para que nos conformemos y nos convirtamos en sumisos.
¿Cómo ha podido ocurrir? ¿Quién es el culpable? bueno, ciertamente, unos son más responsables que otros y tendrán que rendir cuentas pero, la verdad sea dicha, si estás buscando un
...