ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orden Moral, Etica, Sacheri

martubesioApuntes24 de Abril de 2020

782 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

Orden Moral

El actuar humano es finalista, es decir, ordena su conducta con respecto a este fin. Esté, busca el bien para sí mismo y para los ´´suyos´´, es decir necesita ordenar sus actos para un bien común.

Según Santo Tomás, la ley es la ordenación de la razón dirigida al bien común y promulgada por quien tiene a cargo a su comunidad. Ordenación ya que es un mandato que impone el ser superior. De razón ya que es impuesta por el legislador y formulada por recta razón y es Ley ya que está dirigida al bien común.

La ley moral regula los actos al último fin, la felicidad. Es la verdadera ley. Se dirige al bien común y a dios. El mismo es el autor y la escribe en el corazón de cada hombre.

La ley eterna rige en los seres racionales y en los seres irracionales. Santo Tomás dice que la misma es el ejemplo de la sabiduría divina en cuanto dirige todas las acciones y movimientos. Esta ley serán las leyes universales de la moralidad, las cuales actúan en cualquier ser.

En cambio, la Ley Natural es la ley eterna que rige específicamente en el hombre. Postula lo necesario para el perfeccionamiento de la persona y para alcanzar el fin último. Es la ley de la inteligencia ya que nos habilita a juzgar. Esta ley es conocida naturalmente por el hombre, por ejemplo no matar.

La ley natural tiene dos propiedades, es universal para todos los hombres en cualquier tiempo y espacio y es inmutable, es decir que tiene como autor a dios, ningún hombre la puede cambiar.

El contenido de la Ley Natural son todos los bienes y fines que la persona debe alcanzar y respetar para la perfección. Es principio sería ´´ hacer el bien y evitar el mal´´ y de este salen otros sub principios, ´´ tendencia a fomentar y conservar la vida´´, ´´ tendencia sexual a conservar la especie humana´´,  ´´tendencia social´´ y ´´conocimiento y amor de dios´´.

El conocimiento de la ley natural no es innato. Este es un error. La persona la va creando, pero si nace con la capacidad de formar juicios morales.

La conciencia, ´´saber conjunto´´, es lo que aplica la ley moral a cada acción concreta, es decir, es el conocimiento de las circunstancias determinadas en las cuales hay que aplicar los principios.

Hay diferentes modalidades de conciencia. Tienen diferentes clasificaciones. La clasificación por su relación al acto, la cual divide entre antecedente (juzgar un acto al cual aceptadas o denegadas), consecuente (aprueba o desaprueba un acto ya realizado) o concomitante (tener noción de acto que se realiza).  La clasificación por la conformidad con la ley moral, la cual divide entre recta, es decir juzgar cómo realmente bueno lo bueno y como realmente malo lo malo, y errónea,  es decir juzgar en desacuerdo a la ley moral. La clasificación por el tipo de asentimiento, la cual la divide en cierta o dudosa.Y la clasificación por relación a la formación o deformación, la cual la divide en conciencia laxa, es decir que quita razón de pecado, escrupulosa, es decir la cual teme de cometer pecado siempre y la delicada la cual es la que juzga con verdad y certeza. A su vez, la conciencia laxa puede ser cauterizada (no es consciente de pecado por una repeticion de mismo) y farisaica (sensibiliza a la persona por algunos actos externos).

Solo es regla de moralidad la conciencia cierta y a su vez verdadera.

La conciencia lleva a hacer buenos actos, la cual lleva a la felicidad, el fin último. Para esto hay que practicar virtudes y huir de los vicios. Y se necesita de mucha humildad y sinceridad para poder cumplirla. La conciencia lleva a hacer actos buenos para el bien común, ya que al hombre, ser social por naturaleza, no le es suficiente con su propio bien, sino que necesita el bien de toda su ´´gente´´, de toda su especie. Es hombre sano aquel que se alegra de la alegría de otro y se enfada con la miseria de otro. De cualquier otro. El actuar para el bien común no es suficiente si no se ama, una cosa lleva a la otra. Es el amor el que hace que actuar bien lleve a la felicidad, ya que sin el amar al otro, a vos mismo y a dios, es imposible poder ser felices. Y cómo a esa perfección en el amor no se llega en esta vida, la felicidad plena y perfecta se dará en la vida eterna. Aunque acá siempre aspiramos a la misma, y el que más cerca esté de amar perfecto, más cerca estará de ser verdaderamente feliz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com