Pensamiento Bolivariano
Edimarlopez430 de Septiembre de 2014
35.188 Palabras (141 Páginas)308 Visitas
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
1
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
(UNEFA)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
E L PRESENTE MATERIAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EVALUACIÓN FORMATIVA ,
AGRADECEMOS ENVIAR COMENTARIOS U OBSERVACIONES QUE PERMITAN LA
OPTIMIZACIÓN DEL MISMO
Av. La Estancia con Av. Caracas y Calle Holanda frente al Edificio Banaven (Cubo Negro), Chuao. Código
Postal 1061 Caracas, Venezuela
unefa.vac.tecnologiaeducativa@gmail.com
2
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
ÍNDICE DE CONTENIDO
CONTENIDO PÁGINA
JUSTIFICACIÓN 4
LECTURA No 1: La doctrina Bolivariana y el concepto de Estado 5
LECTURA No 2: Principios fundamentales del Pensamiento 10
Bolivariano
LECTURA No 3: Documentos del Libertador (1era. Parte) 13
LECTURA No 4: Documentos del Libertador (2da. Parte) 19
LECTURA No 5: Documentos del Libertador (3era. Parte) 24
30
LECTURA No 6: Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999). Derechos políticos, constitucionales, deberes, y
derechos humanos.
LECTURA No 7: La participación popular en la defensa de la Nación 36
ACTIVIDADES SUGERIDAS 40
3
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
JUSTIFICACIÓN
La UNEFA punta de lanza del proceso Revolucionario Bolivariano de
transformación nacional, comprometida con la formación académica,
ideológica y bolivariana como ejes fundamentales para la preparación del
nuevo profesional venezolano, contempla la asignatura FILOSOFÍA, ÉTICA
Y VALORES DE LA UNEFA en el Curso Integral de Nivelación
Universitaria (CINU), con el fin de proporcionar a la comunidad unefista
que ingresa a nuestra casa de estudio una formación política-ideológica,
que consolide los valores socialistas y contribuyan al arraigo de la doctrina
bolivariana revolucionaria para alcanzar el gran proyecto socialista de
libertad, igualdad, solidaridad y desarrollo de vida humana plena; así como
también, de la participación activa en la seguridad y defensa integral de la
nación, a fin de resguardar la soberanía de nuestro espacio territorial; y
finalmente, generar el sentido de identidad y pertenencia de la Unefa para el
cumplimiento de las normas que rigen la institución.
De igual manera, tomando en consideración que la Milicia Bolivariana, es un
cuerpo especial organizado por el Estado destinado a complementar la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la UNEFA como institución cívico-
militar, contribuye a garantizar la Defensa Integral de la Nación en la
formación de los ciudadanos y ciudadanas dentro de la milicia territorial y
cuerpos combatientes con el propósito de coadyuvar a la independencia,
soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación, así como
también, promover la producción e intercambio de saberes como mecanismo
de integración Latinoamericana y Caribeña, partiendo del nuevo modelo
social que se construye en Venezuela.
En correspondencia con los aspectos anteriormente mencionados, se busca
profundizar el estudio y la praxis del ideario bolivariano sustentado en el
pensamiento humanista desde una perspectiva crítica que va desde lo
individual a lo colectivo, en el marco del nuevo proyecto histórico venezolano
como pilar fundamental de la democracia participativa y protagónica.
Para el logro de las competencias previstas a través del aprendizaje
enmarcado dentro de la modalidad del Curso Integral de Nivelación
Universitaria, se contemplan las siguientes unidades de contenido:
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano.
Unidad 2: Soberanía e Identidad Nacional Venezolana.
Unidad 3: La UNEFA.
Unidad 4: Defensa Integral de la Nación.
Unidad 5: Formación Ideológica.
4
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
LECTURA No 1. La doctrina Bolivariana y el concepto
de Estado
Material recopilado y adaptado con fines
instruccionales por: Indriago, G. CINU
(2013). UNEFA. Caracas
Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias
inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza
en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a
lo largo de todo el proceso las contradicciones dialécticas que serán el elemento
dinamizador de la emancipación venezolana. Impulsados por un conjunto de factores,
tales como: a) las ideas del movimiento de la Revolución Francesa (1789) que
llegarían a Venezuela de manera indirecta, b) por una acentuada decadencia del
poder metropolitano, c) por una complejidad ideológica, en correspondencia a los
intereses de clases, bajo la versión ideológica: antillana, francesa y española, y d) por
el surgimiento sistemático y progresivo de una conciencia nacional y de clase a lo
largo del proceso revolucionario.
Este conjunto de situaciones, explica el estallido compulsivo de luchas que dieron
como resultado la crisis que justificaría el replanteamiento integral de la sociedad
colonial venezolana. A la luz de todos estos hechos, recogidos ampliamente por la
historiografía venezolana, es donde se resalta la figura antropológica de Simón
Bolívar, no tan sólo por su accionar militar, sino por la claridad de visión política e
histórica, que alcanzó su madurez en el proceso directo de los hechos, en su
cotidianidad, lo que demuestra, como él, logró entender las particularidades de su
momento histórico. Esto lo manifiesta en cada una de sus intervenciones de manera
progresiva y sistemática.
Para Bolívar la construcción de una gran sociedad, debe reposar en el pilar moral,
visto como el poder que permita deslastrarse de las malas costumbres, de los vicios y
dependencias del hombre hispanoamericano. Ello se expresa claramente en nuestra
Constitución (1999) en los principios que a continuación se mencionan:
TÍTULO I
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Artículo 1. Venezuela se declara República Bolivariana, irrevocablemente
libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de
libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón
Bolívar, el Libertador.
5
Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA
Unidad 1: Fundamentos del Socialismo y el Pensamiento Bolivariano
Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la
soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación
nacional.
Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de
Derecho y de Justicia,
...