Que es el Nacionalismo
dyasnaryEnsayo4 de Mayo de 2014
697 Palabras (3 Páginas)171 Visitas
Que es el Nacionalismo
Una de las proclamas del romanticismo era la libertad sin límites. En este sentido podemos decir que el nacionalismo es hijo del romanticismo
Qué se entiende en lo político
Libertad de las naciones a elegir su propio destino: las invasiones napoleónicas pretendían la unidad política de Europa.
Que se entiende en lo artístico
Libertad de los individuos para elegir las estéticas que mejor sintonicen con sus propias referencias.
Cuál es el significado del nacionalismo musical.
El liderazgo musical hasta mediados del siglo XIX había sido ejercido por las grandes potencias de Francia, Italia, Alemania y Austria.
Qué tipo de música realizaban los compositores nacionalistas.
Los compositores nacionalistas harán una música basada los ritmos de sus danzas populares, en los rasgos modales de sus canciones, en las peculiaridades armónicas y aún en los instrumentos musicales típicos nacionales.
Que son los Centros Europeo
Nuevas organizaciones melódicas que rompieron definitivamente la hegemonía del sistema tonal bi modal con la recuperación de escalas modales, nuevas posibilidades rítmicas, nuevos timbres y colores, armonías más salvajes y primitivas, etc.
Que sucedía en los países escandinavos
Es en estos países donde primero se manifiestan los brotes nacionalistas.
Qué país es el precursor de la música nacionalista
Rusia en los años (1804-1857)
Romanticismo
En que periodo se desarrolla la música, más conocida como el romanticismo
Se desarrolla durante casi todo el siglo XIX (1815-1900 aproximadamente)
Que se entiende por romanticismo.
En esta época los principales países europeos se consolidan y adquieren verdadera conciencia nacional El liberalismo será el sistema político y económico que domine esta época. Es un periodo de mucha agitación con revoluciones en la mayoría de los países. España pierde casi todas sus colonias, pero otras naciones se lanzan al colonialismo para asegurarse un pedazo de África o Asia.
Cuáles son los periodos de la música romántica.
• Romanticismo
• Romanticismo pleno
• Romanticismo tardío
• Posromanticismo
Cuál es la característica de la música del romanticismo.
• Interés por los temas relacionados con lo exótico, lo oriental y con el pasado.
• La música absoluta es la música instrumental que se impone a la música vocal y su forma musical predilecta la sinfonía.
• Interés por las grandes formas: sinfonía y concierto que se expanden y modifican y también un gusto por pequeñas formas para piano o para piano y voz. Además nace la música programática que pretende narrar a través de la música instrumental un tema literario (poema sinfónico).
Que es la melodía.
Es el principal vehículo para la expresión de los sentimientos y pierde las características clásicas de simetría y equilibrio.
Que es la música nacionalista
Utiliza las características musicales antes mencionadas pero hay que añadir que los músicos incluyen en sus composiciones ritmos, melodías y armonías de la tradición de su país con el fin de afirmar el “espíritu” de su nación.
Cuál es el instrumento más importante del romanticismo.
Es el piano, capaz de expresar las cualidades más buscadas por los románticos: brillantez e intimidad.
La orquesta en el siglo XIX
• La orquesta romántica crece en proporciones y en variedad de instrumentos con respecto a la del Clasicismo
• En la sección de las maderas se introduce
...