ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación Entre Filosofía Y Lasmatematicas

ilianaro9020 de Julio de 2014

583 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué relación existe entre la filosofía y las matemáticas?

La matemática hace uso de la mente del pensamiento para resolver sus planteamientos, la filosofía aplica el mismo concepto es decir utiliza sus pensamiento para solventar problemas de diferente índole pero orientándolo más a planteamientos humanistas-sociológicos y hasta políticas, ambas son ciencias que requieren del pensamiento humanos para resolver su interrogante la matemática es ciertamente filosófica ya que aplica el conocimiento para establecer un modelo preliminar de lo que se pretende analizar y resolver.

¿Cómo influye la filosofía en las matemáticas?

Pues la filosofía es la ciencia que estudia todo en sí. De este estudio sale la rama que conocemos como matemáticas nace por la necesidad del ser de saber gracias a las diferentes preguntas que se realiza así mismo y eso conlleva a un progreso en conclusión podemos determinar en un ejemplo que la filosofía es la raíz de ese árbol de información que va creciendo cada vez más con sus diferentes ramas. La filosofía es una ciencia y gracias a ello tenemos las matemáticas

De esta definicion, podemos ver que todas las ciencias exactas necesitan de una ciencia principal: la matematica.

Para dar una mayor claridad, pretendo presentar dos enfoques totalmente opuestos que se diferencian por su modo de comprender las matematicas:

1) El enfoque que la mayoria de personas perciben, que es el basico (aqui se pueden incluir todas las personas que no estudian propiamente matematicas: fisicos, quimicos, ingenieros etc.)

2) El enfoque que solo un matematico puede observar en estas.

Debo admitir que somos humanos, e incluso los matematicos tambien cometemos muchos errores cuando por descuido generalizamos un caso. Y cuando surgen estas particularidades, surgen tambien todos los errores que se pueden llegar a encontrar (y que por lo tanto, van en contra de la formalizacion matematica).

. Explicacion:

1) Cuando las personas tienen un bajo conocimiento de las matematicas, y me refiero a su formalizacion, tienden a buscar errores superficiales que reciden en problemas semanticos o desconocimiento total o parcial de la formalidad de las matematicas.

¿La filosofía es una ciencia exacta?

La filosofía no es una ciencia exacta, ni tiene pretenciones o necesidad de serlo, ya que los fenómenos que estudia no son medibles. Por esta razón no debemos de pensar que solo el conocimiento cientìfico tiene valor, ya que esta se enfoca en responder a esas preguntas generales y trascendentes que se hace el hombre sobre la naturaleza, el mundo, el universo y sobre el mismo, para tratar de responderlas a travès del ejercicio de la razòn.

La filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión todo esto le da un aliciente al ser humano para seguir investigando cada vez más a fondo en el tema y acercarse lo más posible a la verdad de su cuestionamiento según su criterio.

¿Las matemáticas son una ciencia exacta?

Las matemáticas si es una ciencia exacta porque siempre se busca y se obtiene una respuesta precisa, sin margen de error al problema planteado y sus reglas de composición son muy estrictas. Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones, es por esta razón que se considera la ciencia más exacta y a todas las ciencias que se sustentan en la experimentación y la observación y pueden sistematizarse utilizando el lenguaje matemático para expresar sus conocimientos.

Referencias:

Wikipedia. (2001). filosofía. Recuperado el dia 10 de junio de 2014, de http://wikipedia.org/wiki/Filosofía

Wikipedia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com