ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA GEOCENTRICA Y EL CRSTIANISMO

Derly AdrianaEnsayo8 de Septiembre de 2019

829 Palabras (4 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

TEORIA GEOCENTRICA Y EL CRSTIANISMO

DERLY ADRIANA CARLOSAMA MELO

MONICA ISABEL OLLIER ESPINOZA

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRMAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA

2019

LA TEORIA GEOCENTRICA Y EL CRISTIANISMO

La teoría geocéntrica es una antigua teoría en donde su principal pregunta era en donde se ubicaba el planeta tierra en el universo, el cual la teoría geocéntrica ubica a nuestro planeta como centro del Universo explica cómo los planetas, el Sol y también las estrellas orbitan alrededor de la Tierra, introduciendo los conceptos y las explicaciones de los modelos geométricos de los epiciclos, ecuantes y deferentes desarrollados para entender los movimientos aparentes, las variaciones de velocidad y de dirección de los planetas que servían para sostener esta postura. El Sol y Venus giran alrededor de la Tierra que permanece quieta, el primero más cerca. Por ello y como Venus, de acuerdo a las observaciones, siempre está cerca del Sol, debe de girar siguiendo un epicilo cuyo centro está sincronizado con la órbita del Sol. Por eso, entre sus fases posibles no está la llena, y la diferencia de tamaños entre el mayor y el menor, cuando está más lejos y más cerca, no debe ser muy grande. (Pino, 2014)

 En la edad media la teoría geocéntrica tuvo gran impacto en los cristianos ya que esta daba como hipótesis que la tierra era el centro de todo el universo, que el sol, las estrellas y otros giraban alrededor de nuestro planeta.  Esta teoría fue defendida por los cristianos ya que para las creencias de ellos que traían desde generaciones anteriores donde su postura Dios era el creador de la tierra en donde el primer día creo el cielo y la tierra después creo la luz separándolas de las tinieblas más tarde hizo la naturaleza como las plantas, árboles y demás, para finalizar con el hombre a su imagen y semejanza. Por lo cual para ellos Dios era el centro del universo, pero ante la teoría geocéntrica no tenían como comprobarlo científicamente por esta razón defendían la teoría geocéntrica.

La teoría geocéntrica fue formulada por Aristóteles y completada por Ptolomeo, esta antigua teoría sostiene que la tierra es el centro del universo la cual coloca la tierra en el centro del universo y los astros incluyendo el sol. Posicionando el planeta por encima de todo mientras que el sol, la luna y los planetas eran agujeros en ruedas invisibles que rodeaban la tierra, tomándolo como una esfera. Antiguamente el ser humano miraba hacia los cielos y parecía evidente que el Sol, la Luna y las estrellas giraban alrededor de la Tierra una vez al día de aquel entonces, el suelo en el que se encontraban parecía un punto fijo de referencia, un suelo plano desde el cual observar el universo girar alrededor de nosotros. (EcuRed, s.f.)

El geocentrismo estuvo vigente en las más remotas civilizaciones. Por ejemplo, en Babilonia era ésta la visión del universo y en su versión completada por Ptolomeo en la edad media en su Almagesto, en la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes, estuvo en vigor hasta el siglo XVI cuando fue reemplazada por la teoría heliocéntrica, se basó en siglos de tradiciones astronómicas. Desde los tiempos de Babilonia hasta su época. Argumentó que la Tierra era el centro del universo. Los planetas y el Sol junto a las estrellas giraban a su alrededor. Se creía que las estrellas estaban a una distancia modesta del centro. (EcuRed, s.f.)

Todos nosotros los seres humanos desde hace muchos años hemos estado observando las estrellas y su movimiento. La creación del universo se ha modificado tantas veces que se podrían enumerar, en un inicio se pensaba que la Tierra era plana y estaba rodeada por el Sol, la luna y las estrellas y con el paso del tiempo se pudo descubrir que las estrellas no estaban girando y que algunas de ellas eran planetas con el tiempo se comprendió que la Tierra era redonda y se comenzaron a dar algunas explicaciones sobre el movimiento de los cuerpos celestes. Esta teoría explicaba cómo el Sol y la luna junto al resto de planetas giraban alrededor nuestro en el firmamento. Y es que, al igual que miras al horizonte y ves algo plano que te hace pensar que la Tierra es plana, pensar que la Tierra es el centro del universo también es algo natural. (Portillo, 2019)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com