Teorias De Enfermeria
cristian271127 de Mayo de 2015
611 Palabras (3 Páginas)234 Visitas
Universidad autónoma de Nayarit
Factores condicionantes básicos
Iniciales: F.G.D Edad: 52 Genero: Femenino Fecha: 10-03-2015 Servicio: Hospital Cama: 103
Dx Medico: IRC+DM Peso: 67kg Talla: 1.65 Edo civil: Soltera Religión: católica Ocupación: ama de casa Escolaridad: Profesional Tipo de seguridad social: ISSSTE Tipo de familia: Con cuantas personas vive: 1 Rol en su familia: Dependencia Económica: Hijo y hermanas Servicio con los que cuenta: gas, luz, drenaje, servicio de cable
Servicios públicos con los que cuenta: agua potable drenaje y alcantarillado, luz eléctrica, recolección de basura, transporte público
Requisitos de Auto cuidado Universal
1 Mantenimiento de un aporte suficiente de aire 5 Mantenimiento de un equilibrio entre la actividad y el reposo
2 mantenimiento de un aporte suficiente de agua 6 mantenimiento de un equilibrio entre la soledad y la interacción social
3 Mantenimiento de un aporte suficiente de alimentos 7 Prevención de peligros para la vida, funcionamiento y bienestar humano
4 provisión de cuidados asociados con los procesos de eliminación Promoción del funcionamiento humano, desarrollo social y limitaciones humanas
Requisitos de autocuidado universal
1. Paciente femenina hospitalizada, el lugar o habitación donde se encuentra tiene buena ventilación e iluminación, al escuchar vías respiratorias aéreas estas no presentan ningún sonido obstructor o estertor, su frecuencia respiratoria es de 18 respiraciones por minuto, menciona nunca ha presentado ninguna enfermedad respiratoria, por amputación de pierna es imposible que la paciente realice actividades físicas, sin embargo refiere realizar estimulación o movilidad en cama.
2. Ingiere 500 ml de agua durante el día, tiene solución fisiológica de 500ml p/12 hrs
3. Paciente no ingiere alimentos grasosos, tiene dieta para nefropatía por ende su ingesta de alimentos líquidos es limitada, a la revisión tiene dientes de ella, algunos con características de caries y sarro por falta de higiene, además de presencia de halitosis, coloración pálida de tejidos mucosos y de la piel, aparentemente poco hidratada.
4. Orina aproximadamente 500ml al día, mantiene su control estricto de líquidos, sus evacuaciones son color amarillo paja sin olor fétido, consistencia semisólida, y eliminación urinaria amarillo paja con aparente concentración de solutos, paciente se dializa cada 4 horas
5. Paciente femenina hospitalizada con diversas limitaciones tanto ambulatorias como visuales, ya que presenta perdida de la vista en un 80%, y la movilidad o ambulación limitada por amputación de miembro inferior izquierdo, se moviliza hacia los lados o en posición semi fowler para evitar ulceras por presión
6. Paciente demuestra síntomas de depresión además de que los manifiesta verbal y en apariencia, refiere sentirse sola y querer estar sola sin molestias del personal de salud, se torna temerosa y poco cooperadora durante la entrevista, al efectuarle procedimientos manifiesta síntomas de dolor por multiples venopunciones en sus miembros superiores, manifiesta sentirse en paz y con fe para afrontar la situación de salud, sin embargo se considera joven para estar pasando por esa situación critica de salud.
7. Presenta riesgo de caídas por falta de visión, y por falta de miembro inferior izquierdo, riesgo de ulceras por presión en caso de no querer movilizarse, riesgo de aislamiento, de infección, desesperanza de mejora de salud.
8. Durante la entrevista se mostro poco sonriente y cooperadora, apática a las preguntas y respuestas, poco clara en sus contestaciones y poco congruente, desorientada, deprimida pero manifestó ganas de seguir adelante pero con respeto hacia su espacio durante la hospitalización, ya que no concilia el sueño fácilmente.
Requisitos de
...