ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Thomas Hobbes


Enviado por   •  20 de Mayo de 2015  •  932 Palabras (4 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 4

La condición natural del ser humano

Hobbes intenta explicar que características podría mostrar el ser humano si estuviese sometido a unas ciertas condiciones “atendiéndose a su método eso implica un intento de deducir lógicamente tales propiedades a partir de las individuales, con la esperanza de aislar aquellas causas relevantes universalmente efectivas” (Hampser-Monk 1996:40). Principalmente estas consistirían en un mundo en el que las personas no estuvieran sometidas a leyes y tampoco hubiera autoridades por encima de ellas que les obligasen a comportarse de una forma correcta para la vida en sociedad.

Aquí es donde surge el argumento de que los hombres buscan ante todo satisfacer sus necesidades, ya sean estas una respuesta a un deseo, un capricho o una necesidad real. De manera que las personas tendrán en este su principal foco de conflictos en una sociedad así, pues para poder lograr este objetivo utilizaran todo tipo de herramientas que encuentren a su alcance, y para Hobbes la principal herramienta de la que puede hacer uso un hombre es poder.

El poder es el arma principal que puede utilizar un hombre para conseguir sus objetivos a la hora de sobrevivir, esto le lleva a usarlo para tratar de utilizarlo para sacar provecho de los que le rodean, sin importarle si al hacer esto perjudica no solo a las demás personas que tiene alrededor sino también a la sociedad que la conforma pues para él lo principal es conseguir lo que quiera, y utilizará para ello cualquier medio del que disponga desde la simple coacción psicológica hasta el chantaje emocional. De manera que para Hobbes el poder se trata de algo parecido a una ventaja que puede poseer un individuo sobre el resto.

De manera que los hombres al producirse esta situación de uso del poder para lograr satisfacer sus necesidades se estaría produciendo el llamado estado de naturaleza, una situación caracterizada por la amenaza constante que supondría para cada individuo los demás pues la principal preocupación de cada uno sería su propia supervivencia y al intentar llevarla a cabo podría entrar en conflicto con la forma de supervivencia de los demás. En resumen sería una situación dominada por la violencia y el miedo donde nadie se sentiría a salvo y reinaría una absoluta desconfianza hacia los demás individuos.

El conflicto podría ser principalmente debido a que las necesidades de los individuos sean las mismas y por lo tanto estos se acaben enfrentando en base a conseguir lo mismo, aquello que consideran necesario para sobrevivir. Esto se convierte en algo muy peligroso pues otra de las características del estado de naturaleza es la ausencia total de moral, con esto cualquier persona podría hacer lo que considerara necesario para sobrevivir aunque tenga que llevarlo hasta sus últimas consecuencias que no serían otras que el asesinato de un ser humano.

Aquí Hobbes expone como este conflicto no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com