America Latina
N_9527 de Octubre de 2013
727 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
IMPLANTACIÓN DEL EUROCENTRISMO EN AMÉRICA:
Las repúblicas de la América del Sur son producto y testimonio vivo de la acción de la Europa en América. Lo que llamamosAmérica independiente no es más que la Europa establecida en América; y nuestra revolución no es otra cosa que la
desmembración de un poder europeo en dos mitades, que hoy se manejan por sí mismas…el salvaje esta vencido, en América
no tiene dominio ni señorío. Nosotros, europeos de raza y de civilización, somos los dueños de la América. Juan Bautista Alberdi,quienes han pretendido mantenernos sometidos a los designios de los centros de poder, tanto en épocas coloniales como enestos tiempos de imperios, declaramos: con el ejemplo de Simón Bolívar, la valentía de nuestros hombres y mujeres queconformaron el Ejercito Libertador, reafirmamos nuestro compromiso con el Proyecto Bolivariano, nuestra indoblegable entregaa la lucha por la liberación nacional y por la construcción de la patria. Manifiesto antiimperialista en Defensa de la Patria Poderesdel Estado Venezolano. Por fortuna se ha visto con frecuencia un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos. SimónBolívar (Carta a Juan Bautista Irvine, agente norteamericano, 1819) Hoy, las fuerzascoloniales, enemigas de la independencia,son enormemente mas poderosas que hace dos siglos. El imperio más grande y poderoso que haya existido en la historia de lahumanidad no da tregua en su ambición infinita. Una vez más, somos testigos de las pretensiones opresoras que ya desdetiempos de la doctrina Monroe atentaban directamente contra el ideal bolivariano de la unión. Pero en esta ocasión el pueblode nuestra América esta en pie de lucha, porque ha vuelto a levantarse, esta vez hecho millones.
EL COLONIALISMO: GERMEN DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR:
El colonialismo: Germen del pensamiento conservadorEl colonialismo es el dominio territorial, económico y cultural establecido durante largo tiempo sobre un pueblo extranjero quese ve sometido al país dominante.Aunque este término existe desde la época de la Antigua Grecia, hay variantes en su significado, pues en el caso de las antiguas
colonias griegas o en el de América se usaba más bien la palabra “colonización” en vez de colonialismo, ya que en estos casos
losterritorios colonizados no estaban subordinados a la metrópoli, y a todos los habitantes de estos primeros se les considerabacomo otros ciudadanos más de la potencia europea.En la edad contemporánea se identifica más con la dominación política de gentes de otra raza que habitan en un territorioseparado por el mar de la potencia colonial, que generalmente suele ser un país europeo.El colonialismo europeo moderno comenzó en el siglo XV con los viajes de los portugueses a lo largo de la costa oeste de África.Junto con los españoles, fueron los primeros en establecer sus colonias en ultramar, y se aferraron a ellas incluso después deque su fuerza imperialista se hubiera perdido. Sin embargo, el colonialismo alcanzó su momento de máxima importancia desdefinales del siglo XIX hasta mediados del XX.Los países europeos que más protagonismo tuvieron en este proceso fuero Inglaterra, Francia y Alemania, que se repartieron elcontinente africano, (donde tan sólo quedaron dos países independientes: Liberia y Abisinia) e intentaron extender sus zonas deinfluencia por diferentes zonas del mundo como Europa Oriental, Oriente Medio, Extremo Oriente o el Caribe. Países comoItalia, España, Portugal y Bélgica también intentaron llevarse su parte en este reparto, aunque no consiguieron tantos territorios.
La iglesia como productora del conocimientoPEDERASTIA EN LA IGLESIA CATOLICA:
Pederastia en la iglesia católicaLos casos de pederastia cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica hacen referencia a una serie de abusos sexualescontra menores de edad que han sido documentados y denunciados
...