América Latina
THALI_1993Ensayo5 de Noviembre de 2013
625 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
AMERICA LATINA
América Latina es el resultado de un largo proceso histórico que parte de la presencia de pueblos, culturas y civilizaciones originarias que se desarrollaron en forma autónoma del resto de la humanidad desde hace 20 mil años.
La raíz de la originalidad latinoamericana esta en el encuentro de las culturas europeas, indígena y africana.
El descubrimiento de América implico el encuentro de dos tipos diferentes de historia. La historia madre que es la historia oriental y la historia occidental dos historias que en principio son incompatibles entre sí. Este encuentro de dio como un proceso de conquista y sometimiento de la historia oriental por parte de la historia occidental.
Este proceso de conquista, se impone sobre otro, lo destruye formal y materialmente, y aprovecha sus restos como material para la “reproducción ampliada” de si mismo, es un proceso que va a enfrentar obstáculos tal vez insuperables en lo que habrá de ser América Latina, En esta región el mestizaje formal y material, es decir cultural y biológico, impedirá que el encuentro de esas dos historias se reduzca a la conquista y la destrucción de la una, la oriental americana, por la otra la accidental.
La corona impulsa desde arriba la segregación, es decir mantiene la política de la conquista, mientras que el mestizaje, que va desde abajo en la vida cotidiana, afirma en cambio la realidad de una combinación civilizatoria.
La diferenciación histórica entre Norte América y América Latina se acentúa a partir de la herencia colonial. Al momento de la Conquista América estaba habitada por unos 70 millones de habitantes, culturas que habían logrado altos desarrollos, la presencia de centros urbanos, formas estatales, sistemas de conocimiento y tecnólogas y en particular la producción de excedentes que podían ser apropiados por los conquistadores.
Si bien la Conquista española implico un genocidio de la población indígena, en el primer Pacto Colonial la corona española actúa por readecuación de
Norteamérica y, en particular el territorio de Estados Unidos, estaba habitada por pueblos indígenas en estado tribal y nómada, donde no había producción de un excedente que podía ser apropiado por los conquistadores.
Esta diversidad de América Latina se muestra hoy, en 33 países, con 570 millones de habitantes,50 millones de indígenas, repartidos en 400 pueblos,15 millones negros y afrolatinos,62 por ciento de población joven menos de 30 años ; con una de las mayores desigualdades económico-sociales en el mundo, con 190 millones de pobres y a la vez las mayores fortunas del mundo como el magnate Carlos Slim.
La conquista de América es la puerta de la modernidad de occidente. Tres procesos confluyen en el paso a la modernidad occidental el Renacimiento fundamenta el paso a la racionalidad y la ciencia, la Reforma la desacralización del mundo y la Conquista de América la acumulación originaria de capital.
La riqueza de América es el fundamento del despegue y el desarrollo del capitalismo en Occidente “Entre 1503 y 1660, llegaron al puerto de Sevilla, 185 mil kilos de oro Y 16 millones kilos de plata. La plata transportada a España en un poco más de un siglo y medio excedía tres veces el total de las reservas europeas. Los metales arrebatados a los nuevos dominios coloniales estimularon el desarrollo económico europeo y hasta puede decirse que lo hicieron posible.
La sobreexplotación produjo el genocidio de las poblaciones indígena. Al momento de la Conquista, México tenía una población entre 30 y 38 millones de habitantes y se estima que había una cantidad semejante en la región andina. América central contaba con alrededor de trece millones de habitantes.
Los indios de las Américas sumaban no menos de setenta millones y quizás más cuando los conquistadores extranjeros aparecieron
...