ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Sobre Órganos Y Entes Públicos

vpastranEnsayo10 de Septiembre de 2013

937 Palabras (4 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS SOBRE ÓRGANOS Y ENTES PÚBLICOS

Según la Ley Orgánica de la administración Pública en su artículo 15

Los órganos y entes de la Administración Pública se crean, modifican y suprimen por los titulares de la potestad organizativa, conforme a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley.

Tendrá el carácter de ente toda organización administrativa descentralizada funcionalmente con personalidad jurídica propia distinta de la República, de los estados, de los distritos metropolitanos y de los municipios.

Son órganos las unidades administrativas de la República, los estados, los distritos metropolitanos y entes públicos a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo.

Requisitos para la creación y modificación de órganos y entes.

Según lo mostrado anteriormente podemos decir que un Órgano es una unidad de la administración de la República, y demás distribuciones territoriales y entes públicos con funciones, es decir la división de las responsabilidades u actuaciones del Estado en donde cada una de estas tendrá un conjunto de competencias determinadas, que debe actuar dentro de las atribuciones o funciones que le han sido conferidas por la Ley.

Y por Entes podemos entender a toda Organización dotado de personalidad jurídica propia distinta a la de la República y constituida por órganos propios que expresan la voluntad del ente.

Dentro de las diferencias entre Órganos y Entes notamos:

1) Los órganos no poseen personalidad jurídica propia mientras que los entes gozan de personalidad jurídica

2) Los órganos gozan de grado de desconcentración de poderes; y los entes tienen procesos de descentralización, es decir, que pueden crear instituciones para descentralizar sus funciones como es el caso de los institutos autónomos.

3) Los órganos realizan de actividades de ejecución o gestión tanto administrativas, de fomento o prestación, como de contenido económico de la competencia de la Administración de la Comunidad Autónoma, mientras los Entes el rol que éstos cumplen va destinado específicamente a delimitar y distribuir las tareas por Estados y Municipios; y hacer posible la fluidez, eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios a la comunidad venezolana

Dentro de las semejanzas entre Órganos y Entes notamos:

1) Son creados bajo el principio de legalidad.

2) Son en pro de mostrar mejoras y control en el país y que sea de la manera más eficaz y eficiente.

3) Pueden ser de carácter público.

ANÁLISIS SOBRE CONTRATOS DE ESTABILIDAD JURÌDICA.

1. De conformidad con lo previsto en el Ordenamiento Jurídico Venezolano Vigente defina que se entiende por Contratos de Estabilidad Jurídica y haga paráfrasis.

2. Establezca los supuestos para que se configure o concrete un Contrato de Estabilidad Jurídica.

Los contratos de estabilidad jurídica tienen su origen en la Ley de Promoción de Inversiones. Defina su objeto y haga paráfrasis

Mucho se ha hablado de los contratos de estabilidad jurídica firmado entre el gobierno y los inversionistas nacionales y extranjeros; pero, ¿qué es este tipo de contratos?

Compilación de procedimiento tributario.

Un contrato de estabilidad jurídica, es un contrato firmado entre el estado y particulares, en el cual se busca ofrecer estabilidad al inversionista particular en cuanto a la normatividad tributaria vigente al momento de la firma del contrato.

Sobre el respecto, dice el artículo 01 de la ley 963 del 2005:

Se establecen los contratos de estabilidad jurídica con la finalidad de promover inversiones nuevas y de ampliar las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com