Arqueologia de america
Franco SanderApuntes8 de Septiembre de 2015
408 Palabras (2 Páginas)400 Visitas
Didáctica de la Historia.
Preguntas problematizadoras.
Autor: Espíndola Eric.
2 Año.
Eje número 1: La organización de la subsistencia y los sistemas políticos.
¿Qué relación existe entre la organización de la subsistencia y los medios de producción?
Eje número 2: Las organizaciones imperiales en Europa y América: proyección territorial y desplazamiento cultural.
¿Qué causas determinan la expansión y cuales determinan el advenimiento de los imperios?
Eje número 3: El impacto de Occidente sobre las sociedades americanas.
¿Qué relación existe entre la expansión económica, social, política y cultural europea, y el impacto sobre las sociedades americanas?
3 Año.
Eje número 1: Cambios y continuidades entre el orden colonial y los nuevos Estados latinoamericanos.
¿Qué relación en cuanto a los modos de producción, organización territorial, relaciones de poder existe entre el antiguo orden colonial y los nuevos Estados surgidos posteriormente a los procesos independentistas?
Eje número 2: Argentina y Latinoamérica en el Mundo del Siglo XX.
¿Qué vínculos estableció la Argentina con Latinoamérica en el siglo XX? ¿Cómo se insertó en la economía mundial?
Eje número 3: Los inicios del siglo XXI en Latinoamérica.
¿Cómo se vinculan los diversos modos de discriminación, racismo y exclusión con los procesos históricos ocurridos a finales del siglo XX en Argentina?
4 Año.
Eje número 1: La organización del estado Nacional Argentino y su inserción en el contexto internacional.
¿Qué procesos contribuyeron a la organización del estado nacional argentino? ¿Qué vínculos se establecieron con Latinoamérica y con el mundo?
Eje número 2: La primera mitad del “corto Siglo XX” en occidente.
¿Qué cambios se produjeron por la expansión del sistema capitalista, las nuevas alianzas y rivalidades en occidente, y la aparición de los regímenes totalitaristas en el contexto mundial, latinoamericano y argentino?
Eje número 3: La primera mitad del siglo XX en Argentina.
¿Qué procesos, conflictos, acuerdos se sucedieron en la primera mitad del Siglo XX en Argentina en relación con Latinoamérica y el mundo?
5 Año.
Eje número 1: Inestabilidad política: Democracias proscriptivas y golpes de estado.
¿Qué vínculos comunes y diferentes tuvieron las distintas democracias y los diversos golpes de estado a lo largo la primera mitad del siglo XX?
Eje número 2: El terrorismo de estado y el neoliberalismo.
¿Qué cambios políticos, sociales, culturales y económicos se produjeron con la aparición de un gobierno de facto en Argentina, y qué consecuencia produjo en el marco de desarrollo económico y social?
Eje número 3: Los desafíos de la sociedad argentina en tiempos de democracia y crisis.
¿Qué desafíos presentó la sociedad argentina con la vuelta a la democracia en el marco de un clima político-social cambiante?
...