ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consecuencias Economicas De La Independencia Latinoamericana

mejaiem18 de Abril de 2014

600 Palabras (3 Páginas)937 Visitas

Página 1 de 3

Durante el periodo pre-independencia hispanoamericana, el desarrollo económico no fue uniforme para todas las regiones. Mientras algunas localidades tuvieron un fuerte crecimiento económico, sacando provecho de las reformas realizadas por la Metrópoli, otros lugares sufrieron un empeoramiento en su situación comercial.

Este desarrollo tan disparejo se debe tanto a factores geográficos -como lo son la localización de estas regiones y la cercanía con los puertos-, como la situación política que estaban viviendo en el momento que la Metrópoli realizó las reformas para aumentar el comercio internacional.

Centrándonos en la situación política de las colonias españolas, nos podemos preguntar ¿Qué hubiese sucedido con las economías americanas si las reformas se hubiesen llevado a cabo antes del proceso de independencia? ¿Cómo se habría desarrollado el comercio si España no hubiese ido a la guerra contra Inglaterra y/o contra Francia? Claramente las respuestas que encontraremos no pueden ser certeras, pero a continuación analizaré algunos aspectos para tratar de visualizar como habría sido el desarrollo hispanoamericano en un contexto político distinto.

La Metrópoli española en las últimas décadas del siglo XVII vio que el desarrollo comercial con Hispanoamérica se encontraba estancado, por lo cual Carlos III en el 1778 comienza a introducir una serie de reformas que culminan en la promulgación del Reglamento de Libre Comercio. Esta serie de reformas incluyó la apertura de nuevos puertos tanto en territorio hispanoamericano como en España, medida que facilitó el intercambio mercantil entre las regiones americanas del atlántico –como Buenos Aires- y España. Según estimaciones de John Fisher las exportaciones americanas tuvieron un incremento de 10 veces, y junto con este aumento, se intensificaron las exportaciones de productos como cacao, tabaco, y cuero entro otros, los que procedían de lugares que estaban al margen del comercio con España. Lamentablemente estas buenas noticias acaban con la guerra entre Inglaterra y España en el 1796 .

Si consideramos el periodo de independización de las regiones sudamericanas del pacífico, principalmente el caso del Perú, pasaron de tener unas exportaciones entre los años 1791 y 1795 de aproximadamente 6.600.000.- libras esterlinas, a tan solo 105.000.- libras esterlinas para el año 1826 . Pero este descalabro económico en el caso peruano, no se puede atribuir a las medidas tomas por la Metrópoli, sino que se deben principalmente a la falta de mano de obra en la minería producto de las guerras por la independencia.

Como vemos en ambos ejemplos, el desarrollo hispanoamericano fue muy disparejo para las distintas regiones, tanto por las ventajas geográficas como por las consecuencias de las guerras de la independencia. Pero estos dos factores no fueron los únicos que influyeron en el desarrollo hispanoamericano, también están las guerras de España con Inglaterra y las guerras napoleónicas, las que obligaron a los colonos españoles a retirarse del continente americano y junto con ellos llevarse todo el conocimiento administrativo y contable, además de los contactos con el resto de los países europeos para poder seguir exportando.

Ahora volviendo a las preguntas planteadas anteriormente, yo creo que Hispanoamérica tuvo mala suerte durante el periodo de su independencia, debido a que si España no hubiese entrado en guerra y las guerras por la independencia hubiesen tardado un par de años, es muy probable que los mestizos hubiesen alcanzado a adquirir conocimientos sobre administración y contabilidad, además de aprender sobre con quién comercializar en el viejo continente. Estos factores a mi parecer, hubiesen logrado que Hispanoamérica al momento de luchar por independizarse de España, estuviese más desarrollada política y económicamente, con lo que la evolución posterior del continente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com