Crear un experimento que conste de dos cultivos diferentes para así determinar y comprobar una hipótesis
karlslol10 de Mayo de 2015
523 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
Propósito.
Crear un experimento que conste de dos cultivos diferentes para así determinar y comprobar una hipótesis.
Introducción.
Los germinados son los alimentos que se obtienen a partir de hacer germinar las semillas.
Las semillas contienen el embrión, que es la pequeña planta en estado embrionario, rodeado de albumen, que es la reserva alimentaria contenida de la semilla. En estado natural, cuando las condiciones son favorables (adecuada humedad, calor y oxigeno), el embrión se desarrolla dando lugar a una nueva planta.
La germinación se produce cuando se activan las enzimas de crecimiento que permanecían inactivas. La activación de estos componentes se produce al suministrarles la humedad, el calor o en ciertas ocasiones, la luz solar indirecta.
Planteamiento del problema.
¿Cuál semilla crecerá más rápido?
Mediante este experimento, queremos comprobar la hipótesis que nosotras pensamos que el frijol crecerá más rápido que la lenteja por ser más grande.
Planteamiento de la hipótesis.
Este proyecto consiste en realizar dos germinados caseros de diferentes materias primas y mediante esto averiguar cual planta crecerá más rápido.
Mucho de esto depende de los factores en los que se encuentran como la humedad, el sol, etc.
Procedimiento experimental.
1. Primero conseguiremos recipientes de vidrio para ambos cultivos.
2. Colocaremos un pequeño pedazo del algodón al final de cada recipiente cubriendo el fondo.
3. Con un gotero aplicar aproximadamente 30 gotas de agua a cada recipiente.
4. Colocar 4 semillas de frijol en un recipiente y 5 semillas de lentejas en el otro recipiente.
5. Buscaremos un área donde la luz del sol sea media, es decir, donde no haya tanta luz solar pero tampoco este nublado.
6. Dejar reposar los recipientes por semanas.
7. Cada día echarle gotas de agua para que los germinados no se sequen.
8. Cada día se observara y con eso se estimara el crecimiento para poder compararlas y corroborar nuestra hipótesis.
Materia prima:
• Semillas de lenteja.
• Semillas de frijol.
Materiales y equipo.
• Recipiente de vidrio
• Algodón
• Semillas
• Agua
• Gotero
• Luz solar
Medidas de seguridad.
• Colocar los recipientes en un área donde no se puedan caer con facilidad para evitar accidentes.
Reporte de resultados.
¿Cuál fue la variable dependiente y cual la independiente?
La independiente fueron las semillas y la dependiente fue la luz solar.
¿Cuál es la importancia de elaborar germinados caseros?
La riqueza nutritiva y energética presente en los primeros días de desarrollo en las semillas germinadas, nunca más volverá a presentarse en toda la vida de la planta. De allí la importancia de consumir los brotes en el momento justo, a fin de aprovechar eficientemente este verdadero milagro natural.
La vitamina C es un ejemplo de la explosión que ocurre durante la germinación: de valor 0 en la semilla seca, pasa a 8mg tras 24hs, 12mg tras 48hs y 14mg tras 72hs.
Determina si la hipótesis del trabajo se corroboro o no.
En la primera semana brotaron solo 2 lentejas y todos los frijoles brotaron, es decir, todos los frijoles lograron cultivarse mientras que la mayoría de las lentejas no lo lograron. Lo cual comprueba que los frijoles crecerán más rápido.
Conclusión.
El frijol es una semilla útil para el cultivo ya que es de las más consumidas y se desarrollan con mucha facilidad, además con este experimento como ya lo mencionamos nuestro propósito era comprobar la hipótesis
...