EL ORIGEN DE LA FAMILIA
yulianaordonezc27 de Agosto de 2014
5.493 Palabras (22 Páginas)359 Visitas
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.
Eliana Manuela Figueroa Fajardo.
Juan Sebastián Palacios Parra.
Angie Tatiana Taimal Patiño.
Diana Marcela Díaz García.
Pola Yamile Luna.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SEDE PASTO
29 DE JULIO 2013
INTRODUCCION
El siguiente escrito es bastante importante porque permitirá visionar la historia antigua sobre el nacimiento de la familia, hacia una nueva forma de concebir el gen contemporáneo con relación al nacimiento del grupo familiar dentro de una mentalidad anarquista, antropozoica y liberadora dentro de la propiedad privada y el estado.
Haciendo un recorrido dentro de la historia, al remontarnos en la época primitiva se encuentra que el Homo-sapiens, era nómada, estaba de un lugar y dependiendo del lugar donde habitaba a si adaptaba formas de vida, que le permitían subsistir, en un ambiente adverso e incomprensible, del cual lo llevo adaptar formas de vida, como por ejemplo, si se encontraba en una tierra rica en productos, como legumbres, verduras, frutas, etc. A si mismo adaptaba su estilo de alimentación siendo vegetariano, conocedor de las frutas, como nueces, hojas, flores, y otros. Si se encontraba en la selva, se preparaba para la caza de animales, y de igual manera era carnívoro, hasta de su propia especie, existiendo un canibalismo que se desarrolló por muchos años. Si se encontraba en un medio donde existen lagos, del cual comienza la pesca de los productos marinos, del cual se alimentaba de todas las especies que podía encontrar dentro del rio, mar, o lago.
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.
El siguiente escrito, denota gran importancia porque permitirá visionar la historia antigua sobre el nacimiento de la familia, hacia una nueva forma de concebir el gen contemporáneo con relación al nacimiento del grupo familiar dentro de una mentalidad anarquista, antropozoica y liberadora dentro de la propiedad privada y el Estado. De esta manera se observará como la familia es la base de la sociedad, y empieza a surgir el concepto de una madre, padre, hermanos, entre otros, como un grupo de personas desconocidas; puede que suene loco, pero así fue, todos teniendo relaciones indiscriminadas, algo que se cree inadecuado en la actualidad, hasta una persona puede decir, que ellos no tenían moral, pero se piensa que esto no tiene que ver con moral, ni con ética, para ellos era el afán de saciar la necesidad de reproducción, se preguntaran ¿cómo? Aunque suene raro pero todos sostenían relaciones con todos, no podían decir esta es mi novia, o ella es mi cuñada, no existía ese tipo de vínculos, es mas no existía el sentimiento de celo, algo que en cada una de las personas está muy desarrollado, por tal razón cuando se mira una infidelidad reaccionamos indebidamente; aunque no se quiera admitir, esta es la base de la familia que al avanzar el tiempo, evolucionara, en todo sentido, y se observara que no todo fue color de rosa.
Para llegar a algo tuvo que haber varias etapas de desarrollo, como en el ser humano antes de ser hombre y mujer eran neandertales y así sucesivamente, lo mismo pasa con la familia; la primera de ellas es la “familia consanguínea”, ¿En qué consiste la familia consanguínea? Este tipo de familia consiste en que los parientes son parejas sexuales, en los tiempos modernos esto ya no es permitido lo cual se lo considera incesto por ende ahora las relaciones se mantienen o se sostienen de manera afectiva entre un individuo y otro que no tenga algo en común, aunque hay excepciones en la actualidad, personas que buscan por internet a parejas solo para tener relaciones sexuales, algo que puede resultar para algunos grupos humanos indígnate, en lo cual la juventud de hoy está cayendo, y si se sigue así, el amor, la ternura que se sostiene se irá perdiendo hasta llegar a mantener relaciones como la hacían las comunidades primitivas . Aunque también en la actualidad no se asemeja demasiado esta familia pero ciertas características se mantienen, como fiestas llamadas “SEXUALES” donde un gran grupo de jóvenes se reúnen a bailar, pero a la vez sostienen relaciones sexuales lo cual se cree que no es adecuado en la sociedad, aunque es aceptable comprender que en esa época no tenían sentido de celo ni nada por el estilo, solo necesitaban la reproducción y la satisfacción sexual. Pero ¿tener relaciones indiscriminadamente era adecuado? En el tiempo que predominaba la familia consanguínea estas relaciones eran necesarias para la supervivencia de la especie, no obstante bajo las circunstancias actuales, aunque se siguen presentando un poco de estas características de familia, un claro ejemplo es el del señor Fritzl que con su hija encerrada en el sótano tuvo siete hijos, es desaprobado, incluso penalizado como incesto, bueno pero eso es ya por violación en cambio en este tipo familia lo hacían sin ningún tabú u obligación.
Llego un tiempo denominado, barbarie, con este calificativo pensaran que es una sociedad en que se van a matar unos con otros, para la primera impresión está bien, pero la barbarie fue el momento de la época en la cual el hombre podía sostener relaciones sexuales inadecuadas con sus familiares mujeres, la utilizaban, la maltrataban hasta después de embarazarla, la podía despedir de sus aposentos y conseguirse a una doncella, claro está, no se está promoviendo este tipo de trato, al contrario se trata de perder ese esquema de mujer antigua, se piensa que nadie en la actualidad está a favor de que la mujer sea usada como un objeto en la sociedad, promoviendo en este escrito, el total rechazo a personas que utilicen a sus mujeres, hijas para un comercio sexual, o es más para que el mismo asuma relaciones con ellas, o acaso ¿alguien en la sociedad debe ser tratado así?
Al pasar el tiempo hubo la evolución de la familia consanguínea a la familia punalúa, esta familia ya con restricciones sociales en comparación de la anterior, entonces ¿Cómo se comportaban estas familias?
Se dieron cuenta de que los hijos de las relaciones sexuales indiscriminadamente serían menos fuertes. Que si las relaciones las mantenían con personas más o menos de parientes lejanos, así ellos podían salir más fuertes y más inteligentes, pero esto en la actualidad es más evidente, ya que hay casos en los cuales se sostienen relaciones entre primos o entre hermanos, así los niños o hijos nacían con deformidades físicas que podían impedir demasiadas funciones motora. los antiguos descubrieron los factores que los afectaban para potenciar su fuerza e inteligencia al máximo, por lo tanto determinaron prohibir las relaciones sexuales grupales, además esto podía mejorar las condiciones que en esa época se tenía, así fueron las primeras restricciones:“ se prohíbe la unión entre parientes totales” y “ se prohíbe el comercio sexual entre hermanos” , se opina que estas son muy buenas restricciones, ya que tal vez si seguían las relaciones sexuales con parientes, las mutaciones en los genes serían más graves, volviendo no una sociedad, de hombres, sino una sociedad, de personas, casi incompetentes para poder explotar al máximo los recursos que se les presentase, serían tan graves las mutaciones, que se pensaría que mientras en la actualidad se avanza un año en tecnología, con este tipo de deformidades un siglo, así que se agradece a los antiguos por tales hechos.
La familia punalúa se la proyecta con prohibiciones, algo que se coincide, además porque se deduce que ellos ya empiezan a sentir amor, uno creería que al mirar algún pariente con tales deformidades, destroza el alma, solo en la actualidad cuando hay personas en condición de discapacidad física, motora, auditiva que como resultado a esto no pueden adaptarse a un entorno, tomando decisiones que cuarten el derecho a la vida por tanto sufrimiento que padece. Entonces es hay que empieza a ver ese amor familiar a preocuparse los unos por los otros, estas preocupaciones le incumben a la familia sindiásmica, consistiendo ésta en amor por los uno y por los otros, ¡que no daría una persona por la afectividad!, así creyendo que gracias a los valores que se miraba en esta familia, podían durar mucho más tiempo, claro está, hasta que uno se aburría del otro, algo que en la actualidad esta ocurriendo, parece que las familias van de retroceso, antes duraban a los años de oro, ahora no alcanza ni meses o unos 5 años, ¡mmm! Que se podrá hacer con estas familias de hoy. Pero claro como en todo hay un sin sabor, el cual en esta familia es la infidelidad en pocas proporciones, pero esta infidelidad es igual para hombre y mujer, tal vez su necesidad de compañía era tanta que no solo se quedaban en un solo brazo, sino que saltaban a otros, sin embargo se concuerda que estos engaños pasaran por las costumbres y traerá grandes problemas en la sociedad actual, masivas familias divorciadas, algo tan per turbante para la persona en la actualidad, ya que vivir con padres separados cambiando la vida y la forma de ver el mundo, en muchas personas, tal vez negativamente.
Según Morgan “Al pasar el tiempo la mujer iba perdiendo su poder social a la vez que reducían en cantidad” , se pensaría que para que hayan menos mujeres tal vez las mataban estando en sus primeros años de vida, pensando que solo acarrearían problemas a la sociedad, algo tan equivoco que llevo al hombre a un estado de desesperación por encontrar a mujeres, pareciera que en esos momentos de cruda realidad se dieron
...