ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Su familia y origen

Cach2911Tutorial6 de Mayo de 2012

4.638 Palabras (19 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 19

Carlos Slim Helú

Su familia y origen

En 1902 totalmente solo, con 14 años de edad, sin hablar español y procedente de Líbano llegó a México Julián Slim Haddad, padre de Carlos Slim Helú huyendo del yugo del imperio otomano, que en aquel entonces obligaba a los jóvenes a incorporarse a su ejército, por lo cual las madres exiliaban a sus hijos antes de que cumplieran los quince años.

Ahí llegó Don Julián, joven, enérgico y lleno de entusiasmo e ideas, después de desembarcar en Veracruz y partir a Tampico, Tamaulipas, donde ya se habían afincado cuatro de sus hermanos mayores desde 1898 (José, Elías, Carlos y Pedro Slim) con la convicción de salir adelante junto con el país que los había recibido.

La madre de Carlos Slim, Doña Linda Helú, nació en Parral, Chihuahua. Era hija de José Helú y Wadiha Atta, inmigrantes libaneses que a finales del siglo XIX llegaron a México y luego de viajar por diferentes ciudades de la República, decidieron establecerse en la capital. José Helú trajo a México la primera imprenta en árabe y fundó una de las primeras revistas comunitarias para la colonia libanesa en este país.

Más tarde los hermanos Slim, cambiaron su lugar de residencia a la Ciudad de México y en 1904 Julián Slim, junto con su hermano José (trece años mayor que él) forman la sociedad mercantil llamada La Estrella de Oriente, bautizada así en honor a su lugar de origen. Se asociaron con un capital de 25,800 pesos, aportando el 50 por ciento cada uno de ellos. En mayo de 1914 y en plena Revolución Mexicana, Don Julián, con 26 años de edad, le compró a su hermano José el otro cincuenta por ciento por la cantidad de 30 mil pesos.

La Estrella de Oriente era una importante mercería ubicada en la Calle de Capuchinas (hoy Venustiano Carranza), que con el paso de los años y dada la enorme dedicación al trabajo de Don Julián así como su gran talento empresarial, para el 21 de enero de 1921, apenas diez años después de fundada la empresa, ya tenía mercancía por un valor superior a los 100,000 dólares, así mismo, para esas fechas, Don Julián ya había adquirido más de once propiedades en la zona, la cual era de las más comerciales, activas e importantes del centro de la Ciudad y por ende del país. El valor actual de la tienda sería superior a los 7 millones de dólares y el de las propiedades, alrededor de 28 millones de dólares.Para el año de 1922, Don Julián contaba ya con un capital de $1,012,258 pesos entre propiedades, comercios y acciones diversas. 1940

El 28 de enero nace Carlos Slim en la Ciudad de México.

1961

Concluye sus estudios profesionales como Ingeniero Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde también impartía la cátedra de Álgebra y Programación Lineal; esta cátedra la daba mientras cursaba la carrera, es decir, que era alumno y profesor a la vez.

1965

Funda Inversora Bursátil y se convierte en el presidente de su Consejo de Administración. Con la adquisición de Jarritos del Sur y la creación de Inmobiliaria Carso, comienza a fincar las bases de lo que en el futuro sería Grupo Carso, cuyo nombre se deriva de la unión de las primeras letras de Carlos y Soumaya.

1966

A final de este año se casa con Soumaya Domit Gemayel.

En agosto de 1926 Julián Slim y Linda Helú se casaron en la ciudad de México. Cuatro años más tarde nació su primera hija, Nour, dos años después Alma, después Julián y luego nacieron José, Carlos y Linda.

Carlos Slim Helú, nace el 28 de enero de 1940 en la ciudad de México, donde aprendió a muy temprana edad el valor de la familia como prioridad en la vida.

También desde muy niño, recibió sus primeras enseñanzas empresariales, ya que Don Julián les daba a cada uno de sus hijos una libreta de ahorros junto con su habitual “domingo” y semana a semana, a fin de que administraran sus ingresos y egresos, la revisaban con él, veían sus gastos, compras y movimientos, así es como siguiendo esta regla, los hijos de Don Julián llevaban sus propios balances personales e iban viendo como se desarrollaba su propio patrimonio. A partir de entonces para el pequeño Carlos la inversión y el ahorro se volvió parte de su vida, siendo esto para él su primer aprendizaje empresarial, mismo que pronto pondría en marcha al abrir su primera chequera y comprar acciones del Banco Nacional de México con tan sólo 12 años de edad.

En compañía de sus padres y sus cinco hermanos; Carlos Slim Helú crece en una familia unida, apegada al cariño, la formación y al ejemplo, pero en 1953 fallece de forma repentina Don Julián y la familia Slim Helú recibe ese duro, triste e inesperado golpe emocional dejando un marcado sentimiento en el hogar. Carlos contaba con tan sólo 13 años.

Semblanza

Carlos Slim Helú estudió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la carrera de Ingeniería Civil, donde también impartía la cátedra de Álgebra y Programación Lineal, ésta la daba mientras cursaba la carrera, es decir, que era alumno y profesor a la vez.

En 1965, cuando tan sólo contaba con 25 años de edad, funda Inversora Bursátil y se convierte en el presidente de su Consejo de Administración. Con la adquisición de Jarritos del Sur y la creación de Inmobiliaria Carso, empezó a fincar la base de Grupo Carso. Inmobiliaria Carso la constituyó en enero de 1966, tres meses antes de casarse con Soumaya Domit Gemayel, de ahí que el nombre Carso viene de las tres primeras letras de Carlos y las dos primeras de Soumaya.

Desde la década de los 80 se destacó como empresario en diversos rubros industriales, inmobiliarios y comerciales. En 1982 fue una etapa crítica en la historia del país, con la crisis de deuda, la nacionalización de la banca y las finanzas del país prácticamente paralizadas, Carlos Slim y su Grupo Carso se propusieron 1967

Funda y preside las empresas Promotora del Hogar, S.A. dedicada a comercializar viviendas, y GM Maquinaria, en el giro de compra, venta y renta de equipo de construcción.

1968

Adquiere y dirige Mina el Volcán SSG Inmobiliaria, S.A.

1969

Inician operaciones tres nuevas empresas: Bienes Raíces Mexicanos, S.A., Nacional de Arrendamientos, e Invest Mentor Mexicana.

1972

Inicia operaciones la empresa Pedregales del Sur, S.A.

1976

Adquiere el 60% de la impresora de etiquetas y calendarios Galas de México, mejorando notablemente su operación.

invertir en forma intensa y activa; así es como en este período se realizan diversas inversiones y adquisiciones, entre las cuales Cigatam resultó ser la primera y más importante de ellas dado el flujo de efectivo que tenía y que permitió al Grupo contar con suficiente liquidez para aprovechar las oportunidades que se estaban dando, ampliando así la compra de importantes compañías entre ellas: Hulera Centenario, Bimex, Reynolds Aluminio; poco después se concretó la compra de Seguros de México, conformando así el Grupo Financiero Inbursa integrado por la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, Seguros de México y Fianzas La Guardiana.

Para 1985 Grupo Carso adquirió el control de Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre, así como la mayoría de Sanborns y su filial Dennys. En 1986 se adquirió la compañía Minera FRISCO y Empresas Nacobre, así como sus diferentes filiales, se compra también el control de la empresa llantera Euzkadi, líder en el mercado en ese entonces y años después se adquiere la mayoría de General Tire. En 1991 adquiere la cadena de Hoteles Calinda (hoy, OSTAR Grupo Hotelero).

En 1990, adquiere Telmex, en sociedad con SBC y France Telecom, e inicia una nueva etapa en su desarrollo empresarial, en un sector estratégico a nivel mundial. A lo largo de 21 años, Telmex ha desarrollado una plataforma tecnológica de clase mundial que ha permitido una optimización de procesos y el fortalecimiento de una cultura corporativa. En dicho periodo Telmex ha invertido en la infraestructura de telecomunicaciones en el país más de 33,000 millones de dólares.

América Móvil es un muy buen ejemplo de creación de valor para los inversionistas. A partir de 1996 fue pionero e innovador mundial del sistema de prepago celular. En 1990, Radiomóvil Dipsa (hoy TELCEL) tenía 35 mil clientes; a junio de 2011, tiene 290 millones de accesos en el continente americano, de los cuales 236 millones corresponden a suscriptores celulares, 28.9 millones a líneas de voz, 14 millones a banda ancha y 11.6 millones a televisión de paga.

Carlos Slim ha dejado la mayoría de los consejos de sus empresas y actualmente se desempeña como: Presidente del Consejo de Administración de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A. de C.V. (IDEAL), Presidente de Fundación Telmex, A.C., Presidente de Fundación Carlos Slim, Presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo de Restauración del Centro Histórico, así como Presidente de la Fundación del Centro Histórico, A.C.

El Ing. Slim continúa en la actividad empresarial aunque su esfuerzo y trabajo principal se encuentran enfocados en la educación, la salud y el empleo en México y en el resto de América Latina, a través de las Fundaciones que preside y de las empresas relacionadas en el ramo de la infraestructura, por lo que sus tres hijos varones: Carlos, Marco Antonio y Patrick Slim Domit, han tomado las riendas de sus negocios.

1991

Adquiere la cadena de Hoteles Calinda (hoy,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com