EVALUACION DE HISTORIA
anto1604Examen6 de Noviembre de 2015
731 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
EVALUACION DE HISTORIA
(Aztecas)
NOMBRE:______________________________ CURSO: _____ FECHA: ___/___/___.
PUNTAJE TOTAL: 20 puntos PUNTAJE OBTENIDO: ______ NOTA: ______
- Encierra en un la respuesta correcta. (10ptos.)[pic 1]
 
1.Los aztecas vivieron en: 
  | 6. Los aztecas fueron un pueblo: 
  | 
2. El jefe máximo azteca era: 
  | 7. La base de su alimentación fue: 
  | 
3. La autoridad máxima tenía el poder: 
  | 8. En el mercado los aztecas se reunían para: 
  | 
4. Las técnicas de cultivos que realizaban los aztecas eran: 
  | 9. Para los aztecas la religión era más importante pero basaron su creencia religiosa en la dualidad , estas eran: 
  | 
5. Los aztecas tenían una sociedad estratificada dividida en grupos: 
  | 10. Los chinampos eran sistemas de cultivo que consistían en: 
  | 
- Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. (3ptos.)
 
____  | Los aztecas construyeron barreras de contención, puentes y acueductos.  | |
____  | Crearon un sistema de numeración y escritura.  | |
____[pic 2]  | Los aztecas se localizaron en el territorio que actualmente ocupa México. Todos los aztecas ocuparon la milpa como sistema de cultivo.  | |
____  | Las mujeres aztecas no debían obediencia a los hombres.  | |
____  | Todos los grupos sociales podían usar la misma vestimenta.  | |
- Relaciona las definiciones de la columna A con los conceptos de la columna B colocando el número correspondiente. (7 ptos.)
 
COLUMNA A  | COLUMNA B  | ||
1  | Calendario que daba la información necesaria para realizar las siembras y cosechas.  | ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____  | Acueducto Trueque Maíz Calendario solar Nobles o Pilli Calpullis Macehualtin  | 
2  | Sistema de transporte de agua potable a la ciudad.  | ||
3  | Intercambio de productos.  | ||
4  | Lo consumían de diferentes maneras: desgranado, hecho harina y tostado.  | ||
5  | Grupo social superior.  | ||
6  | Subdivisión de una ciudad.  | ||
7  | Grupo social más numeroso de la civilización compuesto por agricultores y artesanos.  | 
...