El análisis sobre la función administrativa, donde establezca relación entre el poder ejecutivo, presidente de la República y administración pública
ewin0428Trabajo28 de Noviembre de 2013
635 Palabras (3 Páginas)579 Visitas
Haga un análisis sobre la función administrativa, donde establezca relación entre el poder ejecutivo, presidente de la República y administración pública.
El Estado Dominicano como ente regulador debe velar por el cumplimiento de las leyes, que son las que permiten una coexistencia de todos los habitantes de la República Dominicana. El Estado está en la obligación de asegurarnos un lugar donde todos vivamos con reglas claras, respetadas por todas las autoridades y por los ciudadanos, sin importar los intereses personales, para así crear un ambiente de estabilidad que haga la base de un desarrollo sostenido.
De esta misma manera, el Estado como ente compensador tiene la obligación de ir en auxilio de las clases mas desposeídas, ya que en el sistema democrático, que es el vigente en la mayor parte del mundo y es el existente en la República Dominicana, a pesar de sus atributos, está lejos de ser perfecto.
Este sistema esta hecho para que aquellos que poseen mejores relaciones, habilidades y educación sean los que acumulen riqueza, creando así las desigualdades sociales.
El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, quien es elegido cada cuatro años por voto directo. Hay un Vicepresidente de la República, que es elegido en la misma forma y por igual período que el Presidente y conjuntamente con éste.
El Presidente y el Vicepresidente de la República prestan juramento de sus cargos el 16 de agosto siguiente a su elección, fecha en que termina el período de los salientes. El Presidente y el Vicepresidente de la República, antes de entrar en funciones, prestan juramento ante la Asamblea Nacional o ante cualquier funcionario u oficial público.
El Presidente de la República es el Jefe de la Administración Pública y el Jefe Supremo de todas las Fuerzas Armadas de la República y de los cuerpos policiales.
El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente.
Haga un cuadro con los distintos órganos de la administración pública.
Las instituciones centralizadas del Estado Las instituciones descentralizadas del Estado Secretarias de estado Comisiones
Procuraduría General de la República Contraloría General de la República Cámara de Cuentas
Las instituciones centralizadas son aquellas cuyas principales autoridades son nombradas por el Poder
Ejecutivo, por lo que el pago de sus empleados se ejecuta a través de la Secretaría de Finanzas.
En las instituciones descentralizadas al igual que en las centralizadas, sus administradores son nombrados
por el Poder Ejecutivo, mediante decreto; sin embargo dichos organismos en la mayoría de los casos generan sus propios recursos, nombran su personal de apoyo y pagan los sueldos y salarios a sus empleados.
Las Secretarías de Estado son órganos establecidos por la Constitución de la República, creadas mediante
Ley sometida por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
son organismos creados por Ley o decreto cuya función es “velar por la preservación y desarrollo de determinado sector, traza lineamientos de políticas oficiales en esas áreas o sector, coordinan acciones de entidades del sector para evitar duplicidad de esfuerzos, tiene funciones de control y planificación
La Procuraduría General de la República es el órgano responsable de velar por los intereses de la sociedad
y el Estado, de ciudadanos y ciudadanas, en términos jurídicos y responsable de poner a funcionar
...