Esclavitud Africana
habanols19 de Marzo de 2013
657 Palabras (3 Páginas)492 Visitas
Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos.
Debido a las enormes tierras vírgenes que había por trabajar la mano de obra local era insuficiente y al agotamiento de indígenas debido a las durisimas condiciones de trabajo por lo cual optaron por la exportación de esclavos provenientes de África.
Un esclavo negro podía ser vendido y comprado por alguna persona a le que se le llamaba dueño el cual podía disponer de el para cualquier actividad según la voluntad de este. El esclavo negro fue un objeto de comercio que llego a todas partes de la mano de la conquista.
Los países europeos involucrados en la explotación humana fueron Portugal, España, Inglaterra, Noruega; Suiza, Dinamarca, Rusia, Italia, Francia y Holanda, cabe mencionar que inicialmente Portugal era quien empezó a traficar esclavos provenientes del Congo pero las noticias de riquezas en esa parte de África inicio la codicia de países Europeos.
Los españoles descubren que la mano de obra era lo suficientemente rentable para la cosecha de la caña de azúcar.
En qué condiciones eran transportados los esclavos desde África hacia América.
El trato que se les daba a los esclavos que serían transportados era deplorable, pues primeramente hay que mencionar que demasiados de ellos morían debido a las marchas hacia las costas de donde saldrían e incluso en los almacenes donde esperaban para ser transportados y después en las embarcaciones la alimentación era insuficiente, causa por la cual morían muchos mas ademas de los malos tratos y vejaciones que sufrían por parte de la gente que los llevaba.
En 1789, el brookes (barco negrero) llego a llevar aproximadamente 609 esclavos cuando su capacidad máxima era de 451 personas el transporte en estas condiciones llevaba consigo un alto indice de mortalidad ya que las condiciones del barco eran incalificables por que en el había suciedad, pestilencia, un calor excesivamente sofocante y no faltaba la desesperación y el pánico.
Tres regiones de América donde se implantó la esclavitud de africanos, y tipo de actividades que realizaban, explicando cada una de ellas.
México, Perú y Venezuela.
En mexico la explotación de minas de plata. Este trabajo era de gran peligrosidad e intensidad y era realizado por esclavos.
En Perú la recolección de la producción azucarera.
En Venezuela al cuidado del ganado.
Aspectos de la cultura de América en las cuales se puede encontrar la influencia de la cultura africana
En algunos tipos de música, el uso de instrumentos como los tambores, algunos tipos de comida,practicas religiosas, danzas,
Qué opinas sobre el comercio de esclavos y explica por qué recibe el nombre de migración forzada?
Pienso que si bien es (o fue) un acto reprobable bien marcó de manera concreta lo que hoy es una diversidad multicultural, es verdad que no se puede entender el porqué de la necesidad de tratar de una manera tan inhumana a seres vivos tan sólo por su color para desempeñar tareas, pero hoy por hoy las consecuencias están presentes, buenas o malas (y creo que mas malas que buenas) somos producto de decisiones tan cavernícolas (no en su totalidad pero si en su mayoría) que lo único bueno de esto es hacer que no se repitan jamás esta parte tan vergonzosa de nuestra historia humana.
Migración forzada, cuando uno esta bien en el lugar de donde es no hay necesidad de salir del medio para tener lo que
...