ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gas Monkey

luismoralesgl19 de Septiembre de 2014

798 Palabras (4 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 4

Principales tareas.

La función principal de tesorería consiste en planear y controlar eficientemente los flujos de entrada y salida de efectivo y establecer estrategias para contribuir a lograr la optima productividad en el manejo de los recursos financieros de la organización.

Programación y control de Ingresos.

La programación de los ingresos por actividad propia del negocio, (cobranza a clientes).- Son las entradas presupuestadas en flujo de fondos conforme a la política de crédito otorgada a los clientes con quienes realizamos las operaciones de comercialización, así como por las ventas de contado que se consideran realizar en un periodo determinado (mes, bimestre, año).

Programación de ingresos intermitentes.- Son los ingresos que se obtienen de manera esporádica, como; la venta de activo fijo, rendimiento de cuentas de cheques e inversiones negociables, comisiones por ventas, etc.

Programación y control de Egresos.

La programación de los egresos.- Son los pagos presupuestados por gastos de la operación propia del negocio que tiene realizar la empresa como: pago a proveedores, acreedores, nomina, gastos de viaje, comisiones a vendedores, impuestos, participación en las utilidades de los trabajadores, dividendos, etc.

Para efectos de control a través del sistema de información que disponga la empresa podremos obtener cuanto es lo que se recupero de los clientes por las ventas a crédito y cuanto es lo que se recibió por las ventas de contado, y cuanto fue lo pago para hacer la comparación entre ambos y determinar el cumplimiento y/o incumplimiento.

Influencia de Crédito y Cobranza.

Las ventas a crédito son uno de los factores que tienen influencia en la demanda de los productos o servicios; cuando la empresa decide vender a crédito, es común la creación de un departamento de crédito y cobranza, cuya función consistirá en establecer las políticas de crédito y cobranza y llevarlas a cabo.

En cuanto a Crédito

Las políticas y procedimientos de crédito a sus clientes, determinando, los montos mínimos y máximos de crédito, las condiciones y plazo para cubrir los créditos, los procedimientos que se deben seguir y la información que deben proporcionar los solicitantes para analizar la capacidad y liquidez de pago lo cual servirá para decidir sobre la aceptación o rechazo. Las políticas y procedimientos que se establezcan para los créditos tienen influencia en las ventas.

En cuanto a la Cobranza.

Las políticas y los procedimientos de cobranza para cubrir los créditos otorgados, así como el estudio y control de los medios de apoyo en la labor de cobranza ( estado de cuenta, cartas, telegramas, llamadas telefónicas, etc.) y el análisis de los factores que ocasionan perdidas por deficiencias, para tomar acciones correctivas.

La política general de cobranzas estará en relación con las alternativas que se establezcan para efectuar los pagos.

Las políticas del nivel de Efectivo y Activos Financieros.

Las políticas del efectivo y los activos financieros deben tener como objetivo mantener recursos suficientes para la operación de la empresa, con capacidad de maniobra elevando al máximo el rendimiento de la inversión. La administración de la tesorería de la empresa tiene que fijar las políticas, siendo las principales:

Mantener el efectivo suficiente para las necesidades de operación de la empresa.

Una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com