ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia Peruana

belcimi15 de Enero de 2014

722 Palabras (3 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 3

Caso Internacional 4.2

¿Podremos competir en este mercado?

1. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

Fortalezas

* Conocimiento Tecnológico acorde a las exigencias del mercado.

* Se tiene el capital para realizar la inversión.

* Amplia gama de estrategias de negocio posibles.

* Tarifa competitiva

* Tienen una publicidad informativa y de conocimiento

* Personal altamente capacitado

Oportunidades

* Crecimiento del sector en Guatemala

* Posibilidad de alianzas estratégicas con otros grupos

* La demanda creciente de mercado en cuanto a la telefonía movil

* Diversidad de servicios que brindar

* Días festivos para establecimiento de promociones

Debilidades

* Altos costos de producción debido a la inflación

* Falta de cobertura en ciertas áreas

*Falta de innovación tecnológica

*Falta de personal para información al cliente

*Falta de promociones al cliente

Amenazas

* Alta competencia

* Variabilidad de costos (Fluctuante)

* Pérdidas de equipo tecnológico por robos o destrucción (Torres)

.Problemas como la inflación, la inestabilidad política y económica, entre otros

Otros métodos de comunicación, como por internet, radio o llamadas locales

El reconocimiento k tiene ciertas empresas de telefonía celular por su acelerado crecimiento

Aumento de cibercriminales (Hacker)

2. Misión de la Empresa

* Brindar al cliente los mejores productos, innovando y siempre con una calidad y precios inmejorables.

Tener el mejor financiamiento por el tiempo aire de llamada de celulares en Guatemala, así como una amplia cobertura y estabilidad, también brindar un servicio a clientes no burocrático y accesible.

3. Objetivos Globales de la empresa

a. Ser el líder del mercado de la telefonía celular en el país.

b. Incrementar las ventas exponencialmente en un periodo determinado

c. Generar mayores utilidades que las empresas que ofrecen los mismos servicios

d. Obtener una mayor renombre frente al mercado en el cual se desenvuelve la empresa

e. Lograr una mayor participación en el mercado, atrayendo más clientes y buscando nuevos convenios.

f.-Llegar al primer lugar de telefonía en Guatemala para así extendernos a nuevos países latinoamericanos y lograr un precio equitativo para cada entidad.

4. Estrategia

Las empresas de esta índole deberán ofrecer servicios de calidad garantizada, estrategias de ventas que atraigan a los clientes, precios económicos y un trato acorde y respetuoso en todo momento hacia el cliente.

Deberán mantenerse sobre un camino acorde y afín a la legislación del país en el que se ubiquen, haciendo un uso correcto de los recursos y manteniendo claras sus metas y objetivos.

Cuanto antes deberán realizar las gestiones necesarias para obtener una posición beneficiosa con respecto a la competencia, una estrategia en la que el cliente sea el centro de atención y en la que pueda ver una empresa líder y confiable.

Dar un inicio con una publicidad increíble para así garantizarle a los futuros clientes que con nuestra empresa llevaran el mejor tipo de financiamiento para sus llamadas en telefonía celular, y cumplirlo, llevando a cabo ordenes con Directivos altamente capacitados para servicios de comunicación y llevar a cabo proyectos donde la innovación tecnológica tenga un costo menor

Información Adicional

Economía:

Guatemala bate récord de usuarios de telefonía móvil

Las operadoras de telefonía móvil cerraron 2007 con 10 millones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com