Geografia
andreitapecosita14 de Abril de 2014
577 Palabras (3 Páginas)369 Visitas
AMERICA DEL NORTE
Es un subcontinente que forma parte de América, situado en el Hemisferio Norte, y casi por completo en el Hemisferio Occidental. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el océano Atlántico, al sureste con el mar Caribe y al sur y al oeste con el océano Pacífico. Está conectado con América del Sur por el estrecho puente territorial que representa América Central. Cubre un área de aproximadamente de 24 315 410 km², lo que representa alrededor de un 4,8 % de la superficie total del planeta y un 16,5 % de las tierras emergidas.
En 2009 su población estimada es de más de 480 millones de habitantes.
AMERICA CENTRAL
América Central, también llamada Centroamérica o América del Centro, es un subcontinente que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los siete países independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Desde el punto de vista fisiográfico, algunos geógrafos delimitan la región entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá, en la república homónima. Desde el punto de vista histórico-cultural, algunos historiadores delimitan la región comprendida por los antiguos territorios de la Capitanía General de Guatemala, es decir, las actuales repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y el estado mexicano de Chiapas. Su extensión territorial es de 522 760 km²10 y su población es de 44.671.601 para el año 2013.
AMERICA DEL SUR
América del Sur o Sudamérica, también llamada Suramérica, es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el océano Atlántico y el océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente, mientras que el Mar Caribe delimita por el norte y el Océano Antártico su extremo sur. Ocupa una superficie de 17,8 millones de km², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas, y está habitada por el 6% de la población mundial.
Incluye actualmente doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, aunque hay libros que incluyen a la nación caribeña de Trinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental de Venezuela. Los países que bordean el Mar Caribe , Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago y también la Guayana Francesa, que es un departamento de ultramar de Francia, y Aruba, Curazao y el estado de Bonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos, se conocen en conjunto como el Caribe Sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil, forman el Cono Sur, una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica. Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a Bolivia, Ecuador y Perú a la zona andina y a los países de la cuenca del Amazonas.
REGIÓN CARIBE
El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar. La región se localiza al sureste del golfo de México y América del Norte, al este de América Central, y al norte de América del Sur.
Las islas del mar Caribe son, para el turista internacional, sinónimo de sol, playa, y aguas tibias y cristalinas.
...