ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografis

gcdiazq10 de Febrero de 2014

466 Palabras (2 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 2

Definir de manera breve e ilustrada cada uno de estos conceptos. Es decir, a manera de síntesis definir la esencia del concepto y colocar alguna imagen, dibujo o cualquier elemento gráfico que ilustre el concepto.

FISICOS SOCIO ECONOMICOS

GEOGRAFIA

ECONOMIA

GEOMORFOLOGIA SOCIOLOGIA

GEOLOGIA ANTROPOLOGIA

EDAFOLOGIA ARQUEOLOGIA

SISMOLOGIA DEMOGRAFIA

VULCANISMO PLANIFICACION

FISIOGRAFIA PLANIFICACION URBANA

METEOROLOGIA SECTORES DE LA PRODUCCIÓN

CLIMATOLOGIA INDICADORES ECONOMICOS

ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL CAMBIO CLIMATICO

HIDROGRAFIA EFECTO IVERNADERO

LIMNOLOGIA IMPACTO AMBIENTAL

OCEANOGRAFIA GESTION DE RIESGOS

LITORAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DERIVA CONTINENTAL PRODUCTO INTERNO BRUTO

TOPOGRAFIA INDICADORES ECONÓMICOS

TECTONICA DE PLACAS

ECOSISTEMAS

BIODIVERSIDAD

PALEONTOLOGIA

1. Defina los conceptos:

Espacio geográfico: Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente territorio:

Paisaje: es el aspecto que adquiere el espacio geográfico

Región: es la división para tener unidades manejables

2. Defina el Concepto Geografía como ciencia.

Estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. Es la representación gráfica de la tierra.

3. Cuáles son las características básicas que definen la Geografía Física-Natural de Istmo de Panamá: Es decir haga una breve síntesis sobre las características básicas de nuestra Geología, Relieve, Suelos, Hidrografía, Cobertura vegetal, condiciones climáticas, otros

4. Cuáles son las características básicas que definen la Geografía la economía de Panamá: haga énfasis en las principales actividades económicas del país.

Para Panamá es más que simplemente su canal como parte de su economía, su potencial eco turístico es muy grande, además de su potencial agroindustrial que involucra sus actividades avícolas, pesqueras, forestales y agrícolas.

5. Cuál es la importancia de reconocer las características físicas del territorio (suelos, bosques, ríos, climas, otros) en el desarrollo de las actividades económicas)

6.- Cuál es la población total de la República de Panamá, según el Censo Nacional de Población y vivienda del año 2010.

Para el 2010, Panamá tenía una población censada de 3 405 813 habitantes

7. Indique las fechas que marcan la Independencia de Panamá de España y la Separación de Colombia.

La independencia de Panamá de España fue el 28 de Noviembre de 1821.

La separación de panamá de Colombia fue el 3 de Noviembre de 1903.

8. Cuál es la importancia que para su formación académica-profesional tiene el estudio de la geografía de Panamá.

La geografía es importante para conocer el medio natural que nos rodea. En nuestro tiempo la Geografía ha alcanzado gran importancia, debido a que está ligada a una serie de factores que son determinantes en la vida de los pueblos. El estudio de la Geografía contribuye al bienestar de la humanidad, pues va encaminado hacia el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, al mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos y al desarrollo del sentimiento nacional.

9. Liste por lo menos dos temas de interés que les interesaría abordar en este curso

La deforestación y el cambio climático

La interacción hombre-medioambiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com