Ciencias Auxiliares De La Geografi
santinno1 de Abril de 2013
785 Palabras (4 Páginas)432 Visitas
LA ANOREXIA
DESCRIPCION.- La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
CAUSAS:
Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.
• La propia obesidad del enfermo.
• Obesidad materna.
• Muerte o enfermedad de un ser querido.
• Separación de los padres.
• Alejamiento del hogar.
• Fracasos escolares.
• Accidentes.
• Sucesos traumáticos.
SINTOMAS:
Pero es la familia la que detecta los síntomas que dan la voz de alarma:
• Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos
• Constante sensación de frío
• Reducción progresiva de los alimentos
• Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte
• Utilización de trampas para evitar la comida
PREVENCION:
La detección precoz y ponerse en manos de especialistas para seguir un tratamiento adecuado son las mejores armas para combatir la anorexia, una vez establecida la enfermedad. Sin embargo, es mejor prevenir su aparición con la difusión de programas de prevención y promoción de la Salud en los ámbitos familiares, educativos y sociales, que permitirían reducir el número de personas que desarrollan trastornos alimentarios cuyas consecuencias pueden repercutir sobre su salud de forma irreversible.
TRATAMIENTO:
El ingreso en un centro médico es necesario cuando:
• La desnutrición es muy grave y hay alteraciones en los signos vitales
• Cuando las relaciones familiares son insostenibles y es mejor aislar al paciente
• Cuando se agravan los desórdenes psíquicos.
El tratamiento ambulatorio es eficaz cuando:
• Se detecta de manera precoz
• No hay episodios de bulimia ni vómitos y existe un compromiso familiar de cooperación
HEMORROIDES
DESCRIPCION.- Las hemorroides, también conocidas como almorranas, se producen cuando las venas situadas en la zona baja del recto o en el ano se dilatan excesivamente, convirtiéndose así en varicosidades. Estas dilataciones, además de ser molestas, pueden ser dolorosas.
CAUSAS:
Las causas que se dan con más frecuencia en la aparición de hemorroides son:
• Factores hereditarios: si hay antecedentes familiares (padres o abuelos que padecieron de hemorroides), existe un mayor riesgo de sufrirlas.
• Estreñimiento: las heces duras y secas (muy compactas) oprimen las venas hemorroidales. La situación contraria, una diarrea excesiva, también puede originar hemorroides a causa de la irritación.
• Postura inadecuada: Permanecer de pie o sentado durante mucho tiempo seguido sin cambiar de posición (por ejemplo, durante el desempeño del trabajo).
SINTOMAS:
• Sangrado: se produce generalmente al defecar. Normalmente es escaso y se detecta por rastros de sangre en la taza o manchas en el papel higiénico.
• Prolapso: se trata de un bulto que aparece cuando las hemorroides salen desde el interior del ano y resulta difícil introducirlas de nuevo.
•
...