Hetero Y Auto Eduacacion
eduardoa3525 de Junio de 2014
594 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
HETEROEDUCACIÓNY AUTOEDUCACIÓN
El doble significado de la palabra educación nos ponefrente a dos tipos de la misma. Si aceptamos,EDUCARE que significa criar, alimentar, nutrir hablamos de una heteroeducación,es decir de un proceso que se ejerce de afuera hacia adentro, en cambio siaceptamos EXDUCERE que quiere decir llevar, conducir, sacar desde adentro haciafuera estamos hablando de autoeducación.
El primer término proviene del griego HETEROS quesignifica “otro” o “distinto”, es decires la influencia que se la recibe desde afuera, mientras que AUTOEDUCACIÓN,proviene del griego AUTOS que quieredecir “uno mismo” o “propio, es decir es un desarrollo interior que hace que elindividuo se configure así mismo.
Heteroeducación y autoeducación no debe interpretarsecomo términos opuestos, contrarios sino dos aspectos de una misma realidad, esdecir de un mismo proceso que recibe el nombre de educación.
En la HETEROEDUCACIÓN la educación es impuesta en la que el hombre ES FORMADO, en la AUTOEDUCACIÓN elhombre SE FORMA de acuerdo a una voluntad autónoma de desarrollo interior; esdecir el individuo mismo busca tomar la información e integrarla a su cúmulo deconocimientos. Ninguna de esas dosformas puede darse de una manera aisladasino que se complementan entre sí. Lo ideal es que ambos "motores" estén complementados para que la educación seaun proceso que le dé al individuo las herramientas,medios e instrumentos necesarios para la configuración de sus conocimientos.
Es el objetivode la educación: mover al individuo de una situación heterónoma a una autónoma.El fin educativo es la formación de hombres libres, conscientes y responsablesde sí mismos, capaces de su propia determinación. En esto consiste el hechohumano de la educación, en la formación de la concienciamoral,en la capacidad de discernir entre el bien y el mal.
Autoeducación y Heteroeducación
La educación se inicia desde el primer pulso eléctrico en nuestras neuronas y finaliza cuando estaelectricidad es apagada por el fino corte de las tijeras de Átropos. La educación está en constantecambio y evolución pero su objetivo principal no ha cambiado “Buscar la calidad total de la persona(integral, multidimensional y ecológico)”.Y ¿por qué educar?, para poder lograr el objetivo de la educación, se educa para crear un mundoutópico donde el ser humano sea un ser que viva en una armonía completa con el entorno, con lanaturaleza, plantas y animales. Como lo hacen los Naa'vi en la luna pandora idea planteada por James Cameron en su obra fílmica Avatar. En fin “se educa para hacer la realidad de unaesperanza: la de una humanidad que discurra sobre las vías de la autoeducación, de laheteroeducación y de la fantaeducación” (Henry Carrascal Carrascal).Hablemos un poco de autoeducación, como su juego de palabras nos indica es la capacidad con laque el ser humano se educa así mismo, es una educación uni-personal que avanza a la medidaque el estudiante lo desea y está en contacto con el ambiente que se inicia desde la primerainfancia, pero gracias a la llegada de la Internet esta educación personal se amplio para todas lasetapas evolutivas de las personas con hambre de conocimiento.Heteroeducación es una educación multi-personal basada en las leyes que rigen la sociedad,avanza al ritmo que la sociedad lo impone, regida por un ambiente físico y en cierta ocasionescarcelario.Ampliemos un poco más el rango de diferencias entre estos dos términos, mientras que laautoeducación genera crecimiento y desarrollo individual la heteroeducación genera pasividad, enla autoeducación el que predomina es el educando en la heteroeducación es el educador.Como vemos estas dos condiciones educativas son diferentes pero complementarias que sería deun ser humano incapaz de encajar en una
...