Higiene De La Salud
sunshinesonia9 de Noviembre de 2014
631 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
Higiene de la salud
Sonia Gutiérrez Pérez
Universidad de Guadalajara Preparatoria
1B Matutino
Dr. Medardo Cortez Márquez
16-Octubre-2013
Introducción
La higiene son el conjunto de conocimientos y técnicas de los individuos de los factores que ejercen o es posible de ejercer efectos nocivos sobre la salud de la persona. La higiene personal es el aseo básico, de la limpieza y el cuidado del cuerpo humano. Mi opinión es que con la higiene debes de tener mucho cuidado de tener buena limpieza en el hogar y en el cuerpo de la persona.
Desarrollo
Su propósito es mejorar la salud, conservarla y tratar de prevenir las enfermedades o infecciones lo más que se pueda. Como los métodos de higiene lo que se debe utilizar para estar limpios, como el uso del jabón, champú y agua.
Los pasos para tener una buena salud y evitar la enfermedad de la higiene se deben de seguir los siguientes pasos:
1) Limpieza el ciaser de lugares o personas
2) Los hábitos que favorecen la salud
3) Medicina orientada a hábitos saludables, en enfermedades muy contagiosas
4) Control de aquellos factores ambientales que en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, de salud, de bienestar incomodidad de los trabajadores y los ciudadanos.
La higiene empezó a ser una preocupación para el Estado a partir de la Revolución Industrial a partir del siglo XVII. En las ciudades como Buenos Aires surgió la necesidad colectiva de las malas condiciones del puerto, en donde salen las ratas y otros tipos de enfermedades.
Gracias a los experimentos de Luis Pasteur probaron la teoría germinal de las enfermedades con infección, las prácticas higiénicas le tomaron importancia a las intervenciones médicas de la población como sinónimo de la salud.
En los mediados de la década de 1950 empezó a tomarle importancia al movimiento “higienista”, muchas personalidades de la medicina pasan al político; por ejemplo, Guillermo Rawson, político que llegaría a los puestos más altos y también el doctor Eduardo Wilde.
Índice
Introducción....Pág. 1
Desarrollo……Pág. 1
Conclusión…..Pág. 2
Bibliografía…..Pág. 3
Conclusión
Muchos participaron en las decisiones, transformaciones a nivel de la salud y también con una alta participación en las nacionales argentinas.
En unos países como Inglaterra hubo unos semejantes movimientos, inaugurada por el estudio de John Snow sobre el cólera y el rio Támesis. En Estados Unidos se inauguró el Higiene Mental que ya luego se llamó salud mental durante la acción de Clifford Beers quien demando las condiciones de los hospitales psiquiátricos.
Todos los lugares de trabajo deben poner agua potable suficiente y accesible. También deben poner vestuarios, duchas lavados locales y zonas de descanso. Los vestuarios separados [para mujeres y hombres situados en los puestos de trabajo los locales de descanso y los del aseo.
Las zonas para que los trabajadores descansen pueden ser en diferentes tamaños. Incluyen asientos o sillas y mesas. Las zonas de descanso en el interior del edificio también hay zonas que aunque estén bien cubiertas tienen un acceso amplio al exterior. Al igual hay compañías que proveen lugares al aire libre.
...