Historia de Venezuela. Los Mayas
michellbfInforme21 de Abril de 2015
923 Palabras (4 Páginas)567 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación
U.E.P Nuestra Señora del Rosario
1º Año. Sección “B”
Materia: Historia de Venezuela
Los Mayas
Profesor: Integrantes:
Arbony Gonzalez. Ariannys Fernández # 1.
Gabriela Izarra # 2.
Meilin Armao # 4.
Arnado Tepedino # 25.
Michell Blanco # 28.
Caracas, 24 de marzo de 2014
Guion
Escena 1 Dios K
Hunab Kú: (Su nombre significa "dios creador de todo ") dios Creador. Su referencia más antigua proviene de la época de la colonia. Era según estas referencias el principal dios maya, creador del mundo y de la humanidad a partir del maíz.
Escena 2 Organización política Me
En el período Clásico los gobernantes supremos recibían el título de k’inich (‘rostro solar’), ahaw te‘(‘señor árbol’), ch’ul ahaw (‘señor sagrado’) o bakab (‘sostenedor del mundo’). Otros nobles emparentados con él se llamaban ahaw (‘señor’).
Escena 3 La Civilización Maya Mí
La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y México
Escena 4 Aldeas Arn
Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella.
Escena 5 Economía Ga
Siendo la agricultura una actividad central en la vida de los mayas, se ha especulado mucho sobre las técnicas agrícolas que utilizaban con más frecuencia en la época prehispánica. Hay evidencias de que combinaban ambas técnicas con otras alternativas, como la recolección, las huertas domésticas, los camellones o campos levantados, la arboricultura, la caza y la pesca.
Escena 6 Vestimenta Típica Ari
La vestimenta de las mujeres normalmente es falda larga y camiseta a la cual le colocaban pañuelos en los hombros o con una ruana.
Los hombres mayas vestían con un calzón especial.
Guion Práctico
Escena 1 Dios K
Mi camina mientras que los aldeanos (Ga, Arn, Ari y Me) y esclavos ellos se arrodillan ante él, y el los bendice con la danza del guayu, mientras que ellos suben y bajan las manos diciendo Hunab Kù. Ga ofrece capuskicapubul
Escena 2 Organización política Me
(Mi, K, Ga, Arn y Ari) comienzan a caminar diciendo yo soy el k’inich (‘rostro solar’), ahaw te‘ (‘señor árbol’), ch’ul ahaw (‘señor sagrado’) o bakab (‘sostenedor del mundo’) ahaw (‘señor’).
Escena 3 La Civilización Maya Mí
Cada uno de nosotros exceptuando a Mi van caminando por el salo con carteles que dicen los nombres de las países Arn
Todos están como una familia juntos ósea (Mi, K, Me, Arn, Ari) y algún bebe está cargado quien nosé.
Escena 5 Economía Ga
K y Mi están Tirando con el arco a el cartón Me y Ga esa pescando y Ari cultiva
Escena 6 Vestimenta Ari
Cada uno explica su vestuario y Ari de última, cierra cualquiera
...