Historia de Venezuela. “Plan de la Patria”
Saúl RiveroInforme3 de Agosto de 2025
418 Palabras (2 Páginas)10 Visitas
El “Plan de la Patria” es el plan de desarrollo a mediano plazo
de Venezuela. El Plan de la Patria 2025-2031, que fue
presentado por el gobierno de Nicolás Maduro, busca
transformar el país a través de 7 grandes transformaciones.
Estas 7T, como se les llama, son: Modernizar la economía,
Independencia plena, Paz, seguridad e integridad territorial,
Social, Política, Ecología y Geopolítica.
En lo que va de 2025, el mandato presidencial ha puesto
énfasis en la autosuficiencia energética, con medidas como
el aumento del salario mínimo y la reducción de tarifas
energéticas. Estas medidas se enmarcan dentro del Plan de
la Patria 2025-2031, que busca impulsar la recuperación
social y económica del país.
El sector energético ha sido un foco central de la acción
gubernamental:
Se ha incrementado el salario mínimo nacional en un 6,5%
para 2025, lo que se espera que tenga un impacto positivo en
la capacidad de compra de los trabajadores y Se ha
implementado una reducción del 10% en las tarifas
energéticas para el período de diciembre de 2024 a enero de
2025.
El Plan de la Patria 2025-2031 establece una serie de
objetivos específicos en materia energética, incluyendo:
Asegurar el suministro de energía de manera sostenible y
eficiente.
Promover la eficiencia energética en todos los sectores.
Diversificar las fuentes de energía, incluyendo la energía
renovable.
Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas
tecnologías energéticas.
Estos esfuerzos están dirigidos a lograr la autosuficiencia
energética y a garantizar el suministro de energía a los
ciudadanos de manera sostenible y a precios asequibles.
El gobierno venezolano, a través del mandato presidencial
actual, ha implementado y se ha comprometido a
implementar medidas en Paz, Seguridad e Integridad
Territorial. Se ha enfocado en la consolidación de la paz a
través de la diálogo y la negociación, la modernización de las
fuerzas de seguridad y la defensa de las fronteras. El enfoque
principal se dirige a la consolidación de la paz interna, la
seguridad ciudadana y la protección de la integridad
territorial, especialmente en áreas fronterizas y en el marco
del Plan 7T.
Medidas Implementadas y en Planificación:
Se ha promovido el diálogo como herramienta para la
resolución de conflictos, tanto en el ámbito nacional como en
el internacional, con el objetivo de construir una sociedad
más pacífica.
Se ha invertido en la modernización y capacitación de las
fuerzas policiales y militares, con el fin de garantizar la
seguridad ciudadana y la protección de las fronteras.
El gobierno ha reafirmado su compromiso con la defensa de
la integridad territorial, especialmente en áreas fronterizas
...