Investigación sobre el Aborto
hilirosangelInforme16 de Marzo de 2015
640 Palabras (3 Páginas)427 Visitas
Investigación sobre el Aborto
El aborto es quitarle la vida a un ser que no tiene la culpa de nada y que tiene el derecho a la vida; este lo realizan mujeres que no saben que desde el momento en que se une el óvulo con el espermatozoide ya existe un ser vivo.Muchas veces el aborto causa problemas psicológicos y también físicos, porque puede causar daños a la matriz haciendo que la persona quede estéril, o bien puede causarle la muerte.
CAUSAS
1.- El rechazo de la madre hacia el hijo
2.- Que el feto venga ya con problemas genéticos.
3.- Que está en riesgo la vida de la madre.
4.- Por que pueden ser embarazo por violación
5.- Desnutrición de la madre
CONSECUENCIAS
1.- La mujer se hace estéril
2- Sangrado vaginal.
3.- Se muere la mujer
4.- Mucho dolor en el cuerpo.
5.- Psicológicamente quedan mal.
POSIBLES SOLUCIONES
1.- Usar algún método anticonceptivo cuando la persona tenga relaciones sexuales.
2.- Que todas las niñas tengan mucha información sexual a muy temprana edad.
3.- Las mujeres embarazadas deberán ir al Ginecólogo dos veces al mes para que les hagan ultrasonido.
4.- Planificación familiar.
5.- Operarse después de los 40 años para no tener hijos.
¿A los cuántos meses del embarazo se puede abortar?
Médicamente se considera como aborto a la pérdida del producto antes de que pese 500 gramos; o cuando el tiempo de gestación es menor a 20 semanas completas (139 días), contadas a partir del primer día de la última menstruación y antes de que esté lo suficientemente desarrollado para sobrevivir.
Clasificación del aborto
A) Espontáneo
Obedece a causas maternas u ovulares (del óvulo fecundado o huevo) que producen la patología o la muerte del huevo con su consecuente expulsión.
El riesgo de un aborto espontáneo es mayor en aquellas mujeres que han tenido más de tres abortos espontáneos conocidos, algún aborto inducido o enfermedades sistémicas, y en aquellas mayores de 35 años.
b) Provocado
Como su nombre lo dice es un acto voluntario, directo o indirecto, realizado por un medico, un empírico o por el mismo paciente para producir su muerte y evacuación.
C) Terapéutico
Es un aborto provocado orientado a la abolición de riesgos reales de origen materno, por la existencia de un embarazo.Es el que no se realiza como medio o como fin de la acción, sino que es algo que sigue como secuencia accidental y probable de esa acción en si misma, libre y legítima, de tal modo que, si se pudiera, se evitaría el aborto.
Métodos para la realización del aborto
Los métodos más utilizados para llevar a cabo el aborto son:
a) Succión.- Utilizado durante el primer trimestre del embarazo.
b) Dilatación y legrado.- Este método se utiliza desde la séptima hasta la doceava semana de embarazo.
c) Inyección salina.- Por lo regular se utiliza también en los primeros meses del embarazo hasta la decimonovena semana
d) Histerotomía.- Este es el método utilizado cuando el no nacido se encuentra en un estado adelantado de su desarrollo.
e) RU 486.- Píldora cuyo efecto es impedir la anidación del embrión, pues bloquea en la gestante la producción de la hormona progesterona, necesaria para la anidación uterina y para el proceso normal del embarazo.
f) Raspado bajo anestesia general.- Consiste en retirar el feto, previa una apertura rápida de dos centímetros del cuello uterino, con el paciente anestesiado,
g) Prostaglandina.- Invitan al útero a contraerse y a expulsar el contenido, este método es uno de los más utilizados en las clínicas especializadas,
Complicaciones Tardías del Aborto
Insuficiencia o incompetencia
...