ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jorge Gaitan

indve9 de Septiembre de 2014

783 Palabras (4 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 4

Introduccion

En el siguiente proyecto se tratara de analizar por qué Jorge E. Gaitan fue un líder populista, que méritos tuvo para que fuera seguido por las mazas populares, cuáles fueron sus logros que lo llevaron a convertirse en un líder popular.

Desarrollo

A comienzos del siglo xx estallo la guerra civil en Colombia que duraría 3 años, una guerra larga y sangrienta, la nación quedo gobernada en manos de los conservadores. En este conteo es donde el 23 de enero de 1903 nacerá Jorge E Gaitan hijo de una madre dedicada a la docencia y de un padre dedicado a la venta de libros.

Jorge E Gaitan no solo se va a convertir en un líder popular si no que provenía de los sectores populares, creció en un barrio que era un sector de inquilinatos con casas grandes donde vivían obreros desplazados por la falta de trabajo y gente desplazada por la guerra de los 1000 días, tenían que vivir varias familias en una sola casa donde compartían el baño, la cocina, y el patio.

Estudio abogacía en la Facultad de Derecho en donde obtiene su titulo de abogado escribiendo su tesis “Las ideas socialistas en Colombia” en donde su interrogante fundamental es “¿Nuestro país esta preparado, habida consideración de su medio especifico, para la implementación del sistema socialistas? No somos enemigos de la riqueza sino de la pobreza. No aspiramos a la destrucción sino a la construcción. De un robusto poder económico de la nación pero sabemos muy bien y los ben todos que todo incremento por los medios individualistas actuales, no es el progreso de la nación que solo con criterio político podrá lograrse”.

Sus acciones pronto lo llevarían a convertirse en un referente popular, estas acciones fueron

En 1928 inicia públicamente sus críticas a la clase dominante del país, en donde criticaba como las inversiones extranjeras solo beneficiaban solo a una minoría, críticas que llevaría muy pronto a ganarse seguidores.

En 1929 es elegido Representante de la Cámara donde denunciaba el asesinato de obreros por parte de la milicia por luchar por sus derechos en los sembrados de banana.

En ese mismo año Gaitan presenta un proyecto de ley sobre la revisión de la sentencias de los obreros e indemnizaciones de los trabajadores de las zonas bananeras.

En 1932 es presidente del partido liberal lanzando el manifiesto de izquierdas.

En 1933 presenta el proyecto “la ley para los campesinos” con el principio “la tierra es para quien la trabaja” proyecto que es rechazado por el parlamento.

En 1934 sustenta la igualdad de Derechos Políticos contra la mujer.

Es elegido ministro de educación en el año 1940 y en 1942 propone el voto obligatorio con el cual afirmaba que los ciudadanos no tenían plena conciencia para el voto el cual debía ser educado y guiado para elegir a sus representante, propuesta que también fue rechazada, fue ministro de trabajo en el 1943 en donde planteo una serie de reformas a la legislación social y también comienza a viajar por todo el país y conocer el mismo los problemas laborales y sociales de la población con lo que lleva a tener un contacto directo con las personas y sus principales problemas tantos sociales como laborales.

En 1947 convoca a una marcha del silencio que consistía en desplazarse hacia el palacio con antorchas y en silencio por sus seguidores y un pronunciamiento de el en este sentido que se le denomino “oración por la paz” en donde le pedía al presidente Ospina que tomara cartas en el asunto por los hechos de violencia ejercidos por los grupos de poder y apoyados por el mismo gobierno.

A comienzos de 1948 realiza en Manizales la oración por lo humildes en donde se pronunciaba por los que habían caído por llevando a cabo sus luchas sociales.

El 9 de abril de 1948Gaitan es esperado a la salida del edificio y es abatido por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com