ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY DE LA PARTIDA DOBLE

Ivan HernandezMonografía22 de Octubre de 2015

438 Palabras (2 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 2

Fundamentos de Contabilidad


pág. 17

[pic 1]

TEMA 5. LEY DE LA PARTIDA DOBLE

del cargo y abono); y determine movimientos y saldos.

  1. Inicia operaciones con $600,000 en bancos y $200,000 en mercancías; ambos importes integran su capital social.
  2. Compra mercancías por $60,000 que paga con cheque.
  3. Vende mercancías por $180,000 que deposita en el banco.[pic 2]
  4. Compra papelería por $10,000 que paga con cheque.
  5. Contrata publicidad por $20,000 que queda a deber.
  6. Le presta $1,000 a un empleado con un cheque.
  7. Compra mercancías por $80,000; paga la mitad con cheque y el resto queda a crédito.

$180,000; paga la mitad con un cheque y la otra parte la queda a deber.

$30,000 que paga con cheque.

10. Vende mercancías por $120,000 cobra la mitad con cheque y la otra parte queda a crédito.

Nota: Para el registro de las operaciones de compra y venta de mercancías de este ejercicio se utilizará la cuenta de “almacén”.

Guía Instruccional para el Estudiante


Fundamentos de Contabilidad


pág. 18

[pic 3]

II. Realice el siguiente ejercicio práctico: “Comprobación de la partida doble”.

Instrucciones: Con los saldos de las cuentas de las operaciones anteriores elabore el Balance General en forma de cuenta y compruebe la igualdad o dualidad de la partida doble.

  • La importancia del estudio del origen y aplicación de los recursos.
  • La importancia de la partida doble en la contabilidad.
  • La relación de la partida doble y el balance general.[pic 4]

Entrega de actividades de aprendizaje (será determinada por el asesor):

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ENTREGA

Realización del ejercicio

Realización del ejercicio práctico “Comprobación de la partida doble”.


pág. 19

[pic 5]

  1. ”.

TEMA 7. NORMAS DE INFORMACIÓN  FINANCIERA (NIF)

resumen del documento.[pic 6]

Instrucciones: Elabore el estado de resultados y el balance general, para el período contable 2012, de la entidad La Integradora, S.A., con las cuentas e importes que se le proporcionan; se pide:

  1. Indique   con        en la columna respectiva, si la cuenta es de balance o de resultados.
  2. Con los importes de las cuentas de resultados elabore el estado de resultados (condensado); utilice la

  1. Escriba los importes del ISR, PTU y utilidad neta, determinados en el estado de resultados, en los espacios de importes respectivos de ISR por pagar, PTU por pagar y utilidad del ejercicio; de la lista de cuentas.
  2. Con las cuentas de balance elabore el balance general (en forma de cuenta).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (145 Kb) docx (17 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com