La Batalla del 5 de mayo
Enviado por odracir705 • 2 de Mayo de 2025 • Informe • 250 Palabras (1 Páginas) • 36 Visitas
La batalla del 5 de mayo
Este hecho histórico ocurrió un 5 de mayo de 1862, después de que el presidente en ese entonces Benito Juárez proclamara la suspensión del pago de la deuda externa.
En ese momento, los países adeudados (España, Inglaterra y Francia) declararon la guerra a México.
Juárez llegó a un acuerdo con España e Inglaterra para evitar algún conflicto armado, pero Francia no soportó, estaba decidida a invadir.
El General Laurencez al mando de las tropas francesas conformadas por más de 5200 soldados ordenó el asalto a los fuertes de Loreto y Guadalupe en la ciudad de Puebla al mando del General Ignacio Zaragoza; Y Contra todo pronóstico alentador, una victoria inesperada llenó de gloria y honor al pueblo mexicano.
El Ejército Mexicano logró derrotar al ejército más poderoso del mundo en ese entonces: los franceses que estaban muy bien equipados eran mucho más grandes que el ejército mexicano; por lo que Benito Juárez convocó a toda la población a que luchara, así se formó una tropa de aproximadamente 4800 hombres civiles y elementos del ejército. Los civiles emplearon todo lo que tenían a su alcance picos, machetes, palos y hasta piedras que junto al heroico ejército mexicano lograron salir victoriosos.
Finalmente, el ejército francés fue derrotado y el general Ignacio Zaragoza, mandó un mensaje telegráfico al presidente Juárez, que decía “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”
La Batalla de Puebla simboliza el espíritu de lucha y el amor a la
independencia que caracteriza el pueblo mexicano.
...