ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Conquista De Paraiso

pelusa170818 de Marzo de 2014

554 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

1492 – LA CONQUISTA DEL PARAISO

PERSONAJES:

 Adrián de Múxica

 Alonso de Bolaños

 Antonio de Marchena

 Bartolomé Colón

 Cristóbal Colón

 Diego Colón

 Esposa de Pinzón

 Fernando Colón

 Fernando V

 Francisco de Bobadilla

 Gabriel Sánchez

 Hernando de Guevara

 Hernando de Talavera

 Hija de Pinzón

 Isabel I de Castilla

 Martín Pinzón

 Capitán Méndez

 Rodrigo de Triana

INTRODUCCIÓN:

Esta película trata de que hace muchos años en España, Cristóbal Colón quiso llegar a la India por nuevas rutas, por el oeste era su plan. Pidió a la reina Isabel I que le prestar algunas embarcaciones con las cuales él podría llegar a su destino y cuanto regresara le pagaría todas sus riquezas a la reina.

Zarpo el 3 de agosto de 1492 y el 12 de octubre del mismo año llego a la isla de Guanahani. Después de esto comenzaron a realizar más viajes para obtener las riquezas que se encontraban ahí y después de extraer todas las riquezas los españoles no se conformaron y quisieron conquistar este territorio y así fue como se llevó a cabo la conquista.

DESARROLLO:

La película explica el significado de unas frases y relaciones con la personalidad de Colón. Después, se ve en una toma de Colón junto a su hijo Fernando, sentados a la orilla del mar, mientras observan un barco que se aleja, y va ocultándose poco a poco, primero desaparece la mitad del mar, luego se aprecia solo las velas y, por último, se esfuma por completo, al tiempo que Colón sostiene una naranja en las manos. A la llegada de Colón de Portugal, éste recibe el apoyo del padre Marchena, quien le va a apoyar al facilitarle el contacto con los Reyes Católicos y con Martín Pinzón. En esta toma de la película se da un diálogo entre el padre Marchena y Colón, a través del cual podemos comprender cual era su proyecto. En su argumentación alude a los dos caminos existentes en su época para llegar a las Indias, hasta las Islas de las Especias: Uno por mar, rodeando el continente africano (la ruta de los portugueses). Otro por tierra, en manos de los turcos, quienes lo habían cortado a los cristianos.

El proyecto de Colón es sometido a la aprobación de un grupo de expertos en la Universidad de Salamanca. Allí se discute sobre la forma y las dimensiones de la circunferencia de la Tierra por el Ecuador. Colón se apoya en las tesis de Marino de Tiro, sostenidas en su tiempo por Toscanelli y Pierre d´Ailly, y arguye que es posible navegar hacia las Indias en dirección Oeste en un viaje que duraría 7 semanas. Por el contrario, los expertos mantenían que eso era imposible ya que la distancia real era mayor a la prevista por Colón y el viaje se prolongaría hasta un año. aBusca información sobre Toscanelli y Pierre d’Ailly, así como de la controversia sobre las dimensiones de la Tierra en el Ecuador. Pese al rechazo de la comisión de expertos el tesorero de la Corona, Gabriel Sánchez, ve una oportunidad en el viaje que plantea Colón. Como bien sabéis, el 2 de enero de 1492 se produce la entrada de las tropas de los Reyes Católicos en la ciudad de Granada, con lo cual se daba fin al reino nazarí, el último estado musulmán de la Península Ibérica. Describe la escena de la entrevista entre la reina Isabel y Colón -la cual se desarrolla en las estancias de la Alhambra de Granada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com