Los Hroes Del Peru
p2p4j514 de Noviembre de 2013
692 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
Héroe en el sentido propio[editar · editar código]Una persona se convierte en héroe cuando realiza una hazaña extraordinaria y digna de elogio e imitación para la cultura de su lugar y tiempo, particularmente cuando para ello sacrifica o arriesga valerosamente su vida, mostrando con ello gran valor y virtudes que se estiman dignas de imitación (solidaridad, empatía, generosidad), sobre todo para los jóvenes. Tradicionalmente, el término "héroe" se vincula sobre todo a las hazañas bélicas ("héroe de guerra", quien muestra un coraje y/o éxito extraordinarios en combate, sobre todo cuando resulta muerto o herido por arriesgar voluntariamente su vida por la Patria, p. ej. Guzmán el Bueno, Nelson, Agustina de Aragón) o políticas (culto a la personalidad de los gobernantes o fundadores de un régimen político o Estado: Garibaldi, Lenin, Zapata, San Martín, Bolívar, Mao). El reconocimiento oficial de determinadas personas como héroes, y eventualmente la concesión de títulos, medallas, pensiones, cargos o recompensas, o la erección de monumentos son un instrumento político de las autoridades para fundamentar un régimen político o para fomentar determinadas conductas que se estiman deseables, sobre todo en épocas de crisis, agitación social y falta de confianza nacional.
Héroe en el sentido amplio[editar · editar código]- Hoy se considera en ocasiones como "héroe" a la persona que circunstancialmente salva a otras personas de un grave peligro, produciendo con ello un hecho noticiable o mediático. " - Igualmente se hablaba en el mundo socialista (Alemania, URSS) de "héroes del trabajo", aplicándose el término extensivamente a quienes mostraban muy especial dedicación o productividad en el trabajo. - Modernamente se tiende a confundir, en ocasiones por motivos propagandísticos, políticos o sentimentales, a los "héroes" con las "víctimas" (los "héroes del 11/S", los héroes supervivientes de los campos de concentración, etc.), o simplemente con las personas famosas o célebres.
Héroe Literario[editar · editar código]En la Literatura, o el cine, el héroe es simplemente el personaje central de una obra, cuyas acciones o hazañas se relatan. En la literatura y especialmente en las novelas y en las tragedias, el héroe puede también tener graves defectos que le llevan a la perdición, como en el caso de Hamlet. En la ópera y el teatro musical, el héroe y la heroína suelen ser interpretados por un tenor y una soprano, personajes más vulnerables son interpretados por voces líricas, mientras que los más fuertes lo son por voces graves o dramáticas. Un subtipo moderno del héroe literario es el llamado "superhéroe", personaje de cómic, novela o cine dotado de "superpoderes", y habitualmente dedicado a salvar a a humanidad de delincuentes y peligros varios.
Héroe mitológico[editar · editar código]Los héroes mitológicos de las culturas griega, romana, germánica u otras. Los héroes más célebres se acercan al estatus de dioses en algunas culturas. La palabra héroe procede del griego antiguo (ἥρως hērōs), y describe al héroe cultural que aparece en la mitología. Los héroes griegos eran personajes mitológicos, fundadores epónimos de ciudades y territorios griegos. Estos héroes no siempre eran modelos de conducta o poseían virtudes heroicas; muchos eran semidioses, hijos de mortales y dioses. La época de estos héroes en la que se sitúan las historias de la mitología griega se conoce como la «edad heroica», que termina poco después de la Guerra de Troya, cuando los legendarios combatientes volvieron a sus hogares o marcharon al exilio.
El héroe clásico tiene lo que Lord Raglan (un descendiente de FitzRoy Somerset) denominó una «biografía cultivada» compuesta de unas dos docenas de tradiciones comunes
...