Obra de la revolucion de independencia 2 parte
nana.83Trabajo22 de Diciembre de 2020
516 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
NARRADOR: ANDREI
AGUSTIN DE ITURBIDE: JUAN
VICENTE GUERRERO: OSMAR
FRANCISCO JAVIER MINA: (MUERE): DANIELA
FRAY CERVANDO TERESA DE MIER: DIANA
FERNANDO VII: GABRIEL
VIRREY DE NUEVA ESPAÑA: JUAN O’DONOJU: ITZEL
PROLOGO: Los grupos insurgentes comenzaron a enfrentar al ejército realista adoptando la guerra de guerrillas como método de combate, esta guerra de guerrillas se desarrolló en tres principales frentes, Vicente guerrero en los actuales estados de puebla y guerrero guadalupe victoria en Veracruz y…
ACTO 1: francisco Javier mina en la zona del bajío…
FRAY CERVANDO TERESA DE MIER: señor francisco, no sería buena idea ir a la nueva España?
FRANCISCO JAVIER MINA: para que fray?
FRAY CERVANDO TERESA DE MIER: intentar ayudar a los insurgentes, se ve que necesitan toda la ayuda que puedan
FRANCISCO JAVIER MINA: tienes razón, pero como ayudaría?
FRAY CERVANDO TERESA DE MIER: ya vera allá como podría ayudar, pero vaya ahora
FRANCISCO JAVIER MINA: de acuerdo, iré en seguida
FRANCISCO JAVIER MINA INTENTO REORGANIZAR AL EJERCITO EN EL BAJIO JUNTO CON PEDRO MORENA, PERO POR DESGRACIA, LO CAPTURARON Y FUSILARON LOS REALISTAS
EN 1820, FERNANDO VII SE VIO OBLIGADO A…
FERNANDO VII: no tengo más opción que reconocer la constitución de Cádiz, aunque pensare que hacer para que no me obliguen a más cosas así
SE LLAMO “PLAN DE LA PROFESA” A UNA SERIE DE REUNIONES QUE SE LLEVARON A CABO EN 1821 EN EL TEMPLO DE LA PROFESA EN LA CIUDAD DE MEXICO, EN LA QUE ARISTOCRATAS NOVOHISPANOS LEALES A LA MONARQUIA ABSOLUTISTA, SE OPONIAN A LA LLAMADA MONARQUIA PARLAMENTARIA QUE SE RESPALDABA EN LA COSTITUCION DE CADIZ.
ACTO 2: AGUSTIN DE ITURBIDE COMENZO UNA COMUNICACIÓN EPISTOLAR CON VICENTE GUERRERO…en 1821…
VICENTE GUERRERO: como ya sabes Iturbide, esta lucha ya ha durado 10 años
AGUSTIN DE ITURBIDE: lo sé, nuestras tropas están muy desgastadas.
VICENTE GUERRERO: así que quiero hacer un acuerdo con usted.
AGUSTIN DE ITURBIDE: lo escucho…
VICENTE GUERRERO: cuando todo esto vaya a culminar, quiero quedar al mando de nuestras tropas.
AGUSTIN DE ITURBIDE: de acuerdo, pero, como piensas llamar a este ejercito?
VICENTE GUERRERO: portaran el nombre de “ejercito trigarante”
EL EJÉRCITO TRIGARANTE PORTABA UNA BANDERA TRICOLOR CON LOS COLORES BLANCO, VERDE Y ROJO, ESTOS SIMBOLIZABAN LA RELIGIÓN, LA INDEPENDENCIA, Y LA UNIDAD RESPECTIVAMENTE, ESTE PACTO SE SELLÓ EL 10 DE FEBRERO DE 1821 CON UN ABRAZO ENTRE GUERRERO E ITURBIDE, CONOCIDO COMO “EL ABRAZO DE ACATEMPAN”
ACTO 3: ITURBIDE REDACTO EL PLAN DE IGUALA EL 24 DE FEBRERO DE 1821 EN EL CUAL…
AGUSTIN DE ITURBIDE: (hace como que lee un papel) en este documento dejo constancia de la independencia de México, la igualdad entre los ciudadanos, la religión católica como la única y la monarquía como forma de gobierno.
ESTE PLAN SE CONSOLIDO Y EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1821 EL VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA JUAN O’DONOJU, FORMALIZO LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO CON LA FIRMA DE LOS TRATADOS DE CÓRDOBA
JUAN O’DONOJU: (hace como que lee un pedazo de papel) los puntos más importantes de los tratados de córdoba fueron: el reconocimiento de la independencia de México, el establecimiento de un gobierno monárquico constitucional, la creación de una junta provisional gubernativa mientras se decidía quien ocuparía el cargo de emperador y el total reconocimiento a los acuerdos del plan de iguala
...