ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica

nayibe56Trabajo27 de Julio de 2014

2.427 Palabras (10 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 10

INFORME DE OBRA

MAYO 17 DE 2012

OBJETO: MANTENIMIENTO RUTINARIO, CUNETEO, COMPACTACIÓN Y RECEBADA DE SITIOS CRÍTICOS EN LA VIA PEDREGAL - LA VEGA DEL MUNICIPIO DE CONTRATACIÓN (SANTANDER)

CONTRATACION – SANTANDER

2012

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES

3. MODIFICACIONES REALIZADAS AL CONTRATO

4. DIFICULTADES

5. CONDICIONES CLIMÁTICAS

6. MATERIALES UTILIZADOS

7. CANTIDADES DE OBRA EJECUTADAS

8. ESTADO ACTUAL DE LAS OBRAS

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Contrato de PRESTACION DE SERVICIOS No. 008-2012-SPF de FEBRERO 23 DE 2012

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PRESTACION DE SERVICIOS No. 008-2012-SPF DE FEBRERO 23 DE 2012.

OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA EJECUCIÓN DE CLAUSURA Y POST-CLAUSURA DEL BOTADERO A CIELO ABIERTO DEL MUNICIPIO DE CONTRATACIÓN SANTANDER

VALOR: $14.687.500,oo

PLAZO: 30 DIAS

CONTRATISTA: ING. OSKAR JAVIER PÉREZ PÉREZ

SUPERVISOR MUNICIPIO: ING. EDISON FRANCISCO BALAGUERA QUINTANA

FECHA DE INICIACION: 23 de febrero de 2012.

FECHA DE TERMINACIÓN INICIAL: 23 de marzo de 2012.

MUNICIPIO: CONTRATACION (SANTANDER).

1. INTRODUCCION

La Administración Municipal de CONTRATACION, tiene como objetivo primordial llevar a cabo obras que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, justificándose el desarrollo de las mismas, que se ejecutaran dentro del cumplimiento y ejecución de recursos provenientes del municipio.

Por tal motivo, se hace necesaria la ejecución del Plan de Cierre y Clausura y Restauración Ambiental del Botadero a Cielo Abierto del municipio, en procura de rehabilitar el sitio utilizado para éste fin en la Vereda José Antonio Galán a demás de cumplir con las obligaciones contempladas en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del municipio de Contratación y dar cumplimiento a los requerimientos ambientales emitidos por la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES

Para lograr los objetivos señalados dentro del proyecto y las actividades planteadas, el PRESTACION DE SERVICIOS ejecutado durante este periodo para la realización del contrato fue la siguiente:

“PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA EJECUCIÓN DE CLAUSURA Y POST-CLAUSURA DEL BOTADERO A CIELO ABIERTO DEL MUNICIPIO DE CONTRATACIÓN”.

Las actividades, correspondientes a la fase de clausura y Postclausura del botadero que se han venido realizando en el marco del proyecto de Cierre, Clausura y Restauración Ambiental del Botadero a Cielo Abierto del municipio son las siguientes:

• Restricción de acceso al sitio.

• Recolección de residuos dispersos en áreas colindantes al sitio.

• Sistemas de control de escurrimiento

• Sistema de control de biogás

• Manejo de lixiviados y aguas de escorrentía

• Manejo paisajístico

DETALLE DE ACTIVIDADES

• Restricción de acceso al sitio.

La restricción de acceso al sitio se realizo mediante la disposición de una cerca perimetral al área designada como botadero, dicha cerca se colocó teniendo presente los requerimientos técnicos en el Plan de Cierre y Clausura del botadero, es decir, se emplearon postes naturales de 2 metros de altura dispuestos uno del otro a 2,5 metros de distancia, el cerramiento se realizo con alambre de púas a 4 líneas y cubrió un perímetro de 750 m. (En desarrollo. 80%)

• Recolección de residuos dispersos en áreas colindantes al sitio.

Se realizó la recolección manual de los residuos que se hallaban dispersos en las áreas aledañas al sitio, cabe aclarar que dichos residuos eran pocos y se trataba de bolsas plásticas que habían sido movidas por el viento.

• Sistemas de control de escurrimiento

Debido a la compactación natural de la basura tras el paso del tiempo se presentaron tres zonas en las que se formaron depresiones, dichas zonas están siendo manejadas mediante el procedimiento de escarificación, relleno y compactación en la que tras escarificar la zona de la depresión se coloca material de cobertura en capas de entre 10 cm y 40 cm y se compacta hasta lograr una homogeneidad en el terreno. (En desarrollo. 20%)

• Sistema de control de biogás

El control de gases se está realizando a través de la construcción de chimeneas de desfogue en las tres celdas, las cuales aparecen en planos, que se hallan en el área. Se están construyendo con grava de un diámetro aproximado de 10 cm forrada en malla de gallinero, con tubería de salida en PVC de 6 pulgadas de diámetro, las cuales recolectan el gas mediante las perforaciones dispuestas a lo largo de la misma. (Mejoramiento de sistema actual: Pendiente)

• Manejo de lixiviados y Aguas de escorrentía

Al día de hoy, no se ha presentado lixiviados esto gracias, en gran medida, a las condiciones climáticas y a su vez a la baja permeabilidad de los suelos; a demás, del control que se le está dando a las aguas de escorrentía mediante los canales perimetrales y de control de aguas lluvias, que incide también en gran medida, en la baja percolación de aguas y con esto la casi nula formación de lixiviados. (En desarrollo. 40%)

• Manejo paisajístico

Con el fin de minimizar las áreas expuestas en la zona a los agentes atmosféricos, se está realizando la siembra de 170 especies forestales en un área de 1500m2. El método que se está empleando para la siembra es el de marco real a una distancia de 3 m con un plateo de 80cm de diámetro, el ahoyado es de 30 cm x 30 cm x 30 cm. Para lograr una mejor adaptación de las especies allí sembradas se está preparando el suelo con cobertura agrícola y úrea.

Imagen 9. Ahoyada reforestación

Las especies utilizadas para la reforestación del área intervenida fueron Caballero de la noche (Cestrumnocturnum), el cual expide un olor muy agradable e intenso y posee una floración muy llamativa; Guayabo (PsidiumSp), especie nativa; Cidra (Citrus medica) entre otros. (En desarrollo. 50%)

Citrus medica

Cestrumnocturnum

PsidiumSp.

Lauraceaesp.

3. MODIFICACIONES REALIZADAS

El presente contrato no tuvo modificacionesalgunas en cuanto tiempo de ejecución, mano de obras y PRESTACION DE SERVICIOS.

4. DIFICULTADES

Se presentó dificultades al momento de la intervención en campo en cuanto a que algunas de las obras civiles que contempla el Plan de Cierre de botadero, en su fase de Clausura, no se encontraba bien ejecutada (Manejo de lixiviados), ya que inicialmente al momento del descapote de la tierra no se instaló el sistema de recolección de lixiviados, por lo que el sistema de control de tal producto orgánico no se puede implementar de la manera adecuada, es decir, la exigida por la autoridad ambiental.

5. CONDICIONES CLIMÁTICAS

Durante la ejecución de las obras correspondientes, las condiciones climáticas no presentaron mayores variaciones lo que hizo que el clima laboral para la intervención y ejecución del plan se diesen de manera óptima, hecho que incidió en la mejor calidad del trabajo.

6. EQUIPOS UTILIZADOS

No hubo equipos necesarios para la ejecución del presente contrato.

7. CANTIDADES DE OBRA EJECUTADA

ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD VALOR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com