REPASO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE ANÁLISIS DEL ESTADO CONTEMPORANEO EN MÉXICO
Diego MorenoResumen29 de Noviembre de 2017
610 Palabras (3 Páginas)440 Visitas
REPASO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE ANÁLISIS DEL ESTADO CONTEMPORANEO EN MÉXICO
Parte 1:
- El Partido Liberal Mexicano (PLM) creado por los hermanos Flores Magón, va hacer quién va a influir para que surja la Revolución Mexicana.
- El Partido Constitucional Progresista va estar constituido por Francisco I. Madero y Pino Suarez
- La Casa del Obrero Mundial, fue el primer sindicato que se creó en México, durante el gobierno de Madero. Su principal objetivo era: crear un órgano orientador de las masas obrera que empezaban a sindicalizarse y a la lucha por la unificación del Movimiento Obrero.
- Estados Unidos se vuelve a introducir en México, durante la Revolución Mexicana; por que en México exista una inestabilidad en el gobierno de Madero, inestabilidad tanto económica y social; y la existía de grupos rebeldes que estaban en contra del Gobierno de Madero.
- Pascual Orozco se va a levantar en armas o realiza un Golpe de Estado contra Madero; debido a que Francisco I. Madero no estaba cumpliendo lo prometido durante su candidatura.
- A Huerta se le va a conocer como el Gobierno Usurpador, debido a que ningún país lo conocía como el presidente legal de México.
- Carranza va a empezar a estrechar relaciones comerciales con Alemania
- Zapata va a realizar una convención durante el Gobierno de Carranza, de la cual va a crear la Ley Agraria
- El nombre del Maximato se debe gracias a Plutarco Elias Calles, debido a que a él se le conocía como el Jefe Maximo. La etapa del Maximato es de 1938 s 1934
- Las Reformas de Juárez son un antecedente para que surja la Guerra Cristera.
- La relación que tiene México y Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial Unidos fue favorecedora para el país mexicano; debido que mientras estaba la guerra, ambos países establecieron una Política del buen vecino; donde México exportaba productos, Estados Unidos favoreció con empleos, debido a que las plazas en ese momento estaban desocupadas; por lo que se establece el Programa Bracero.
- En la Conferencia de Yalta se van a establecer cinco puntos importantes:
- La división de Alemania en 4 áreas.
- Berlín va estar divido en dos bloques
(el socialista y capitalista) - Destrucción del armamento bélico y la desaparición del partido Nazi
- Crear una Corte donde se va a juzgar al ejercito alemán o a las personas involucradas que apoyaron a Alemania
- Estados Unidos va a intervenir en la política de Japón
- Durante del sexenio de Adolfo López Mateos, México va a romper relaciones diplomáticas con Guatemala
Parte 2:
Presidente | Modelo Clave Económico |
Porfirio Díaz | Primario exportador |
Lázaro Cárdenas Ávila Camacho Miguel Alemán Valdez | Sustitución de Importación o de bienes extranjeros |
Adolfo Ruíz Cortines Adolfo López Mateo Gustavo Díaz Ordaz | Desarrollo estabilizador, crecimiento sin desarrollo y milagro mexicano / Industrias paraestatales. |
Luis Echeverría Alvares | Desarrollo compartido o distribución equitativa del ingreso. |
José López Portillo | Crecimiento acelerado |
Miguel de la Madrid Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Vicente Fox Felipe Calderón Peña Nieto | Neoliberal |
...